LOS COMERCIANTES MADRILEÑOS, A FAVOR DE QUE SE AMPLÍEN LOS HORARIOS COMERIALES
- Creen que impulsará la economía y el empleo "en un momento muy necesario"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones de comerciantes CEIM (perteneciente a CEOE) y Cecoma (pequeño y mediano comercio), se manifestaron hoy a favor del anteproyecto de ley de Modernización del Comercio que prepara el Gobierno madrileño.
El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Arturo Fernández, valoró hoy muy positivamente este proyecto legal y consideró que impulsará la economía y el empleo "en un momento muy necesario".
Arturo Fernández señaló que las diferentes asociaciones del sector de comercio ya habían demandando buena parte de las propuestas incluidas en el anteproyecto. Valoró también la voluntad de sacar este anteproyecto mediante el diálogo con el sector.
A su juicio, el anteproyecto es bueno para la economía madrileña, para el empleo y para el propio sector del comercio. "Propuestas de este tipo, en unos momentos de incertidumbre económica como los que atravesamos, son la mejor noticia para impulsar la confianza e incentivar las inversiones", dijo el presidente de CEIM.
Destacó especialmente la eliminación de trabas burocráticas que recoge el proyecto, como la supresión de algunos trámites o el silencio administrativo positivo.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Empresarios de comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid (Cecoma), Salvador Santos Campano, incidió en que esta normativa no supondrá la liberalización total de los horarios, sino "que los empresarios puedan adaptarlos a la demanda de sus consumidores".
Insistió en que esta iniciativa se refiere a los horarios "entre semana", no a fines de semana ni festivos, por lo que simplemente "se da libertad para que cada establecimiento adapte su horario a sus necesidades".
En este sentido, consideró que esta medida, que ha sido consensuada con los comerciantes, supondrá una mejora para Cecoma.
La asociación que agrupa a las grandes superficies comerciales, Anged, no quiso hacer niguna valoración de este anteproyecto hasta que no sea aprobado.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2008
S