MADRID

COMERCIANTES DE FUENLABRADA REALIZARAN CIERRES Y MANIFESTACIONES TODOS LOS LUNES, DESDE MAÑANA

- Ante "la caótica situación del comercio minorista"

MADRID
SERVIMEDIA

Comerciantes de Fuenlabrada han convocado para mañana, lunes, una concentración en la plaza del ayuntamiento, a partir de las 9 de la mañana, en protesta por "la caótica situación del comercio minorista".

Según el presidente de la Asociación Profesional de Comerciantes de Fuenlabrada (APCF), Javier Segura, estas movilizaciones, que incluyen el cierre de sus establecimientos, se repetirán todos los lunes de enero, de 9 a 11 horas, con el objetivo de "concienciar a la sociedad de la agudísima coyuntura que atravesamos, agravada por la decisión de la Comunidad de Madrid de permitir la apertura de 20 días festivos durante los tres próximos años".

Segura apuntó como ejemplo que, desde que el pasado mes de septiembre se inauguró el Centro Comercial Plaza, las ventas del comercio tradicional han descendido un 50 por ciento aproximadamente.

A ello hay que sumar, según Segura, "las perniciosas consecuencias que, desde mayo de 2003, repercuten en los comerciantes de Fuenlabrada por la apertura de Madrid Xanadú. Como consecuencia de la implantación de las grandes superficies, el sector está facturando dos millones de euros menos quincenales en relación a hace un par de años por estas mismas fechas".

DESAPARICION

Añadió que Fuenlabrada es uno de los municipios de España que más padece la proliferación de grandes superficies comerciales, como Nassica, en Getafe; Parquesur, en Leganés; el Centro Comercial Plaza y Loranca, en Fuenlabrada; Parque Oeste, en Alcorcón, y Madrid Xanadú, en Arroyomolinos.

"Estamos abocados a la desaparición, máxime si en las negociaciones para la apertura de festivos se da la connivencia del Gobierno regional, de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y de la Confederación de Empresarios Minoristas (Cecoma)", comentó el presidente de la APCF, organización que cuenta con 300 asociados.

Igualmente, criticó el hecho de que la Comunidad de Madrid no haya permitido a las asociaciones de comerciantes hacer alegaciones en relación a la puesta en marcha del Centro Comercial Plaza, "cuya apertura significará la pérdida de 200 puestos de trabajo y el cierre de unas 150 empresas en apenas unos próximos meses".

Los actos de protesta convocados por los comerciantes de Fuenlabrada cuentan con el apoyo de la Federación de Comerciantes y Empresarios del Sur de Madrid (Fecoesur).

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2005
CAA