LOS COMERCIANTES EXIGEN QUE LA DIRECTIVA EUROPEA DE SERVICIOS RESPONDA A CRITERIOS OBJETIVOS Y NO A INTERESES POLITICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EL Secretario General de la Confederación Española de Comercio, Miguel Angel Fraile, señaló a Servimedia sobre la futura directiva europea de servicios, que "lo que hay que hacer" es "mejorar el texto normativo para que no haya duda de que éste responde a criterios objetivos y no a intereses políticos".
En este sentido, Fraile señaló que "en España se está manipulando el sentido de esta directiva" ya que la entrada en vigor de esta iniciativa legislativa no "va a eliminar" la normativa existente para la concesión de licencias de apertura de grandes superficies comerciales. Además, recalcó que la directiva contempla la eliminación de barreras para todas las actividades económicas, no sólo para el sector comercial.
El Secretario General de la CEC explicó que el impacto de esta directiva sobre la competencia del sector se manifestará en los "criterios de competencia en materia urbanística y medioambiental" que se impondrán para abrir nuevas superficies comerciales de gran tamaño.
En la misma línea, afirmó que "la competencia afecta a todos", por lo que la "existencia de unas reglas del juego transparentes y objetivas" se hace necesaria.
Además, aseguró que a los miembros de la CEC "no les preocupa" la entrada en vigor de esta legislación (a la que calcula "aún le quedan unos 2 años de negociaciones antes de su aprobación") y que los mayores beneficiados por la adaptación de las actuales normativas autonómicas a la legislación comunitaria "serán los consumidores".
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2005
A