LOS COMERCIANTES EMPIEZAN A NOTAR "SÍNTOMAS POSITIVOS" QUE "PODRÍAN INDICAR QUE LA DESACELERACIÓN ESTÁ LLEGANDO A SU FIN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Confederación Española de Comercio (CEC), Miguel Ángel Fraile, destacó hoy que los pequeños y medianos comerciantes "están empezando a notar síntomas positivos en el consumo" que podrían indicar que "la desaceleración está llegando a su fin".
Así lo afirmó Fraile en una rueda de prensa con motivo de la presentación del congreso anual de la CEC, en la que aclaró que la mejora no se debe a que "se vayan a incrementar las ventas, ni mucho menos".
Según Fraile, "hay datos claros y evidentes que muestran que se está produciendo cierta respuesta a la adecuación de la oferta comercial que hemos tenido que hacer con motivo de la crisis".
Dicha adecuación ha consistido en la reducción de los márgenes comerciales y en ofrecer productos en condiciones "nunca vistas hasta la fecha", agregó.
"En este esfuerzo hemos sido más exitosos que la gran distribución, porque tenemos más capacidad de adaptación y proximidad al cliente", prosiguió.
En cuanto a los elementos que pueden revelar un aumento de la demanda en próximas fechas, Fraile citó la mejora en los indicadores de confianza del consumidor y la bajada de los tipos de interés, de las hipotecas y de la inflación, que permite que el consumidor gane poder adquisitivo.
Asimismo, pidió a los consumidores "una militancia positiva y un cierto patriotismo en la compra para que se mantengan los puestos de trabajo", ya que, pese a al cambio de tendencia, "vamos a seguir pasando meses complicados".
Por otro lado, indicó que la crisis ha supuesto hasta ahora el cierre de un 2% de los comercios y la pérdida de un 4% de los 3,2 millones de empleos del sector, es decir, unos 130.000 puestos de trabajo. Además, indicó que los ingresos del sector se han reducido alrededor de un 10% con respecto al año anterior.
Finalmente, pidió al Gobierno que apruebe planes de incentivos para las compras de muebles, decoración y todo lo relativo a las reformas en el hogar similares a los del automóvil y rebajas fiscales.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2009
CAA