WINDSOR

LOS COMERCIANTES AFECTADOS PUEDEN PEDIR YA LAS AYUDASPACTADAS CON LA COMUNIDAD

- Avalmadrid pone a su disposión un millón de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Fernando Merry del Val, y Víctor Sandoval, presidente de la asociación de comerciantes afectados por el incendio del Windsor, firmaron hoy el convenio que permite a los comerciantes solicitar ayuda financiera para solventar su situación tras el incendio del edificio Windsor.

Este convenio pone a disposición de los comerciantes una línea de financiación preferente de un millón de euros, gestionada por el entidad financiera Avalmadrid, dependiente de la Comunidad de Madrid.

La firma de este acuerdo se ha producido poco más de un mes después del incendio del edificio Windsor. Este retraso en las ayudas, se ha producido, según el presidente de la asociación, porque ellos exigían una financiación a coste cero.

Tras varias negociaciones, los comerciantes podrán acceder a una financiación con coste cero, es decir, sin gastos por comisiones, intereses ni notariales.

Según, el presidente de la Asociación, "se puede hablar de coste cero", pues se subvencionan los tres primeros puntos de interés, hay seis meses de carencia y el plazo de devolución del préstamo es de cinco años.

La Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad asumirá todos estos costes, con el objetivo de que estas operaciones no supongan coste financiero alguno para los afectados.

Para acceder a estas ayudas, los comerciantes tendrán primero que formar parte de la asociación, porque ésta será la encargada de intermediar entre los comercios afectados y Avalmadrid.

"Alrededor de unos 15 ó 20 comercios" solicitarán de inmediato estas ayudas, según dijo Sandoval, puesto que tras este mes "empiezan a darse cuenta de lo ocurrido y de cómo están las cuentas".

Estas ayudas acordadas van destinadas, principalmente, a las pymes que deberán presentar su grado de afectación por el incendio, para que la comisión de seguimiento creada por representantes de Avalmadrid y de la asociación, estipule la prioridad de las empresas para recibir las ayudas.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2005
MML