PUBLICIDAD TV

COMERCIALES DE RTVE QUIEREN QUE LA CADENA PÚBLICA MANTENGA UN MÍNIMO DE PUBLICIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Los trabajadores de la Dirección Comercial de RTVE han enviado una "propuesta de futuro" al Gobierno, al Congreso de los Diputados y a las asociaciones relacionadas con el mercado publicitario, en la que apuestan por sustituir la aportación que deberán realizar las televisiones privadas para financiar RTVE por el mantenimiento de un mínimo de publicidad en la cadena pública.

Según el Anteproyecto de Ley de Financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española, aprobado ayer por el Consejo de Ministros, TVE dejará de tener publicidad el próximo otoño, una medida que, según la vic epresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, tendrá "un efecto dinamizador" en los competidores, que deberán destinar parte de sus ingresos a financiar la televisión "de todos los españoles".

En virtud de la propuesta de los comerciales de RTVE, lo mejor es sustituir la aportación que deberán realizar las televisiones privadas para financiar RTVE por el mantenimiento de un mínimo de publicidad en TVE "que conllevaría una financiación mixta, máxima del 10% del total del presupuesto de la Corporación RTVE".

De esta forma, argumentan los trabajadores de la Dirección Comercial de RTVE, se realizaría "un verdadero Servicio Público a los ciudadanos sin desestabilizar el mercado publicitario".

La propuesta limita la emisión de la publicidad en la 1 de RTVE a un máximo de tres minutos a la hora entre las 14:00 y las 24:00 horas y en la 2 a un minuto, como máximo, en el mismo periodo horario.

El documento exceptúa de lo anterior la emisión de publicidad en Programación Infantil en Canal Clan, TVE-1 y LA 2. En esta programación, la emisión horaria sería de 7:00 a 21:00 horas, con un máximo de un minuto de publicidad por hora. Además, en noviembre y diciembre se ampliaría a seis minutos por hora para apoyar la comunicación del sector juguetero en su campaña de Navidad.

En cuanto a la publicidad territorial, el texto habla de limitar las desconexiones territoriales a seis emisiones diarias de una duración máxima de un minuto de 14:00 a 24:00 horas en la 1 y a una desconexión diaria de un minuto de 22:00 a 24:00 horas.

La propuesta establece la autorización de emisión de "acciones especiales sin restricción horaria", tales como patrocinios, promoción de programas, o clips Informativos, en todos los canales de TVE.

Los comerciales han enviado esta "propuesta de futuro", concretamente, a los miembros de la Comisión de Control de RTVE del Congreso, al Gabinete de la Vicepresidencia del Gobierno y a las Asociaciones relacionadas con el mercado publicitario. También tienen previsto presentarla a los grupos políticos parlamentarios y a los medios de comunicación.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2009
J