COMER FUERA DE CASA ELEVA LA INGESTION DE GRASAS Y EL DESARROLLO DE LA OBESIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La mayoría de los madrileños no come en sus domiclios de residencia y se ha impuesto en la región la afición a las comidas rápidas, lo que ha motivado un incremento de la ingestión de grasas y el desarrollo de la obesidad, según informó hoy en rueda de prensa el director general de Prevención Y Promoción de la Salud de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), Ricardo García Herrra.

El aumento de dietas monótonas y en las que se abusa de determinados alimentos y escasean otros es uno de los problemas que más preocupan a las autoridades sanitarias de la región.

Los nuevos hábitos alimenticios entre la población madrileña, la influencia de las nuevas formas de alimentación en la dieta mediterránea, conocer los grupos de población de riesgo y articular políticas de educación sanitaria son los motivos principales que ha llevado a la Consejería de la Salud de la CAM a realiza el "Estudio de los patrones de consumo en las unidades familiares de la CAM".

El costo de este trbajo, que comenzará a primeros del próximo mes de julio, alcanzará los 15 millones de pesetas y será el primer trabajo de este tipo sobre grupos de población general.

El muestreo será sobre un total de 2.600 personas a las que la Consejería de la Salud avisará previamente por carta o telefónicamente.

Con la información obtenida a partir del estudio, la consejería creará una base de datos para esudios de los profesionales de la medicina.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1992
M