COMENZO EL CURSO CON 107.000 ALUMNOS MENOS

SERVIMEDIA

El curso escolar 1998-99 comenzó hoy en la mayoría de comunidades autónomas con la incorporación a las clases de los alumnos de Infantil y Primaria, a los que seguirán en las próximas semanas los de Secundaria, Bachillerato y Universidad.

Los Reyes inauguran hoy en Pamplona el nuevo curso, que previsiblemente será el último antes del traspaso definitivo de las competencias educativasa todas las comunidades, previsto para el 1 de enero de 1999.

La novedad principal de este curso es la extensión de la enseñanza obligatoria hasta los 15 años. De acuerdo con el desarrollo de aplicación de la LOGSE, este año se implanta con carácter generalizado la gratuidad de la enseñanza en Tercero de ESO.

En el total nacional, este año hay una previsión de 8.677.828 estudiantes, 107.316 menos que el año pasado: 4.772 menos en Universidad, 69.770 menos en Secundaria y 43.029 menos en Primaria,y una subida de 10.255 en Infantil.

El gasto total para educación en España rebasará este año los cinco billones de pesetas, concretamente 5,036 billones (3,9 billones de gasto público y 1,1 de gasto de las familias). Esto supone un 6,2 por ciento del PIB.

Habrá 496.000 profesores, 5.000 más que el curso pasado, y la ratio profesor-alumno bajará a 14,3 de media, que en la enseñanza pública se reducirá a 13,3.

La vuelta hoy al colegio de los escolares de Infantil y Primaria en la mayoría de cmunidades ya ha estado precedida por el retorno de los escolares de estos niveles en la Comunidad Vasca, Navarra y Comunidad Valenciana, que lo hicieron el pasado lunes.

A partir del día 21 lo harán los estudiantes de ESO, FP y Bachillerato y en los próximos días de octubre lo harán los universitarios. El príncipe Felipe inaugurará el curso en la enseñanza superior el día 7 en Zaragoza.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1998
JRN