COMENZO EN BILBAO EL JUICIO DEL "CRIMEN DE OROZKO" EN EL QUE FUE ASESINADO UN GUARDA FORESTAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Poco después de las 10'30 de la mañana de hoy dió comienzo en la Seción primera de la Audiencia Provincial de Bilbao el juicio contra once personas acusadas de matar a un guara forestal en el pueblo de Orozko hace casi once años.
La vista oral comenzó con el visionado de un vídeo sobre los hechos, grabado por agentes de la Policía Autónoma Vasca que se encargan de la investigación de la muerte del guarda forestal, Aureliano Letona. Posteriormente, se pasó a la calificación de los hechos por parte de la acusación y de la defensa, tras lo cual, uno de los acusados, Mariano Urquijo, prestó declaración.
El fiscal solicitó 17 años y cuatro meses de prisión para diez de losonce inculpados por un delito de homicidio y a pagar una indemnización de 80 millones a la esposa y la hija del fallecido, mientras que para el otro de los acusados, el propietario del bar Larrea donde ocurrieron los hechos, pidió cuatro años de prisión por un delito de encubrimiento y omisión de socorro.
La acusación particular, en representación de la familia de Letona, pidió un total de 30 años de reclusión mayor para cada uno de los inculpados al considerar que la muerte del guarda fue un asesinat con alevosía y ensañamiento.
Por su parte, la defensa solicitó la libre absolución de los acusados porque "no hubo voluntad de causar la muerte", aunque demandó seis meses de prisión para el autor material del golpe con un atizador de cocina que le produjo la muerte a Aureliano Letona. Asimismo, aseguró que varios de los procesados no se encontraban en el lugar de los hechos según el testimonio de Mariano Urquijo.
El testimonio de Urquijo permitió en su dia que que se llegase a celebrar este juiio ya que se autoinculpó ante la Ertzaintza y acusó a otros nueve procesados.
Según el Ministerio fiscal, lo hechos tuvieron lugar en la noche de entre el 5 y 6 de febrero de 1981 en el Barrio de Ibarra de Orozko. Esa noche varias personas que se encontraban en el bar Larrea, comenzaron a "gastar bromas" a Aureliano Letona, que se encontraba en el interior del establecimiento embriagado.
"Le cortaron el pelo con una tijera de esquilar, le quitaron el pantalón, la ropa interior y el calzado, a la ez que le golpearon, zarandearon y emujaron con un fuelle, una vara y un atizador de cocina". El Guarda, al intentar escapar, tropezó con uno de los acusados cayendo al suelo y siendo, posteriormente golpeado con el atizador que le provocó la muerte.
Desde que se produjeron los hechos han transcurrido once años debido a las dificultades con que se ha encontrado la investigación en el pueblo de Orozko ya que, a pesar de que los hechos tuvieron lugar en un bar y en la calle durante unas fiestas, la víspra de Santa Agueda, nadie "vio nada".
Si continúa la vista oral al ritmo previsto el juició podrá terminar la semana próxima. Este será previsiblemente uno de los juicios más largos de los habidos en la Audiencia de Bilbao en los últimos años ya que deberán prestar declaración casi un centenar de testigos, agentes de la Ertzaintza que participaron en la investigación y varios peritos.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1992
C