COMENZARON A LLEGAR A CADIZ LOS 210 VELERS QUE PARTICIPAN EN LA GRAN REGATA COLON 92

CADIZ
SERVIMEDIA

Ayer comenzaron a llegar los primeros de los 210 veleros de 44 países que permanecerán concentrados en aguas de Cádiz hasta el domingo para participar en la Gran Regata Colón 92, organizada con motivo del V Centenario del Descubrimiento de América.

El domingo, las embarcaciones tomarán la salida hacia tierras americanas. La regata ha batido el record en cuanto a número de veleros participantes.

Ayer llegaron el "Juan Seastián de Elcano" y otros barcos, muchos de los cuales atracaron en las instalaciones de Puerto América y de Puerto Sherry. Para hoy se espera la llegada de otros 33.

Todos los hoteles de la bahía están al completo, al igual que el parador de turismo "Hotel Atlántico", en el que los trabajadores han convocado huelga para los días 1, 2 y 3 de mayo. La familia real, que llegará el día 2, tiene previsto alojarse en él y presenciar el domingo la salida de la regata.

A la cabeza del número de embarcacones inscritas figuran las de bandera italiana, con 36 veleros, seguido de Polonia, con 31. Les siguen Rusia y Argentina, con 28 y 27 barcos, respectivamente. España lo hace con nueve barcos, entre ellos el buque escuela "Juan Sebastián de Elcano".

De Cádiz a Puerto Rico será el itinerario real de la Gran Regata, que hará una escala técnica en Canarias, tocando la mitad de la flota en el puerto de Las Palmas y la otra mitad en el de Santa Cruz de Tenerife.

El 13 de mayo se harán todos los barcosla mar desde las proximidades de la isla de La Gomera, última tierra española desde la que partieron las naves colombinas.

El 14 de junio saldrán de San Juan de Puerto Rico y se dirigirán a Nueva York, donde permanecerán entre el 3 y el 7 de julio. El 14 de julio tendrá lugar un Gran Desfile Naval, continuando toda la flota a Boston, en cuyo puerto permanecerá entre el 12 y el 16 de julio. Desde allí se dirigirán hasta Liverpool, puerto en el que finalizará la regata, entre el 13 y el 16 de agosto.COMITE DE HONOR

Durante la escala de los veleros en los puertos hay previstos diversos programas que incluyen actividades de carácter social, cultural y deportivo. El 2 de mayo está previsto que se tribute un homenaje a la Armada española en el "Juan Sebastián de Elcano".

La idea de organizar una regata de estas características se germinó en 1983, cuando en diferentes medios náuticos extranjeros, en especial de Italia y Portugal, se empezó a hablar de una regata de grandes veleros para conmemorarel V Centenario del Descubrimiento.

Al tener conocimiento de ello, la Diputación Provincial de Cádiz se puso en contacto con la Comisión Nacional V Centenario y a partir de ese momento este organismo y la Sociedad Estatal entraron en la organización internacional en representación de España.

El comité de honor de la Gran Regata está formado por el rey Juan Carlos, la reina Isabel II de Inglaterra y los presidentes de Portugal, Italia y Estados Unidos.

MEJORAS EN EL PUERTO

La ciudad de Cádi permanecerá semicerrada al tráfico de vehículos durante el próximo fin de semana, según han informado a Servimedia fuentes de la organización, que calculan una asistencia de visitantes superior al medio millón de personas.

El tráfico rodado quedará restringido en el centro de la ciudad entre las 10 de la mañana y las 8 de la noche desde el viernes hasta el domingo. Asimismo, las líneas urbanas de autobuses sufrirán modificaciones en su recorrido y se aumentará el número de vehículos y la frecuencia d paso.

En las localidades de La Cabezuela, Puerto Real y San Fernando se habilitarán grandes zonas de aparcamiento, desde donde saldrán autobuses gratuitos hasta Cádiz.

El acondicionamiento del puerto gaditano para la concentración de veleros ha supuesto al Gobierno unas inversiones aproximadas de 30 millones de pesetas, según una respuesta parlamentaria al senador del PSOE Rafael Román.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1992
C