COMBATIRAN LA PROCESIONARIA DEL PINO CON HORMONAS SINTETICAS DE ATRACCION SEXUAL

MADRID
SERVIMEDIA

La procesionaria del pino, que ha llegado a contaminar medio millón de hectáreas de los bosques españoles, será combatida mediante hormonas sintéticas de atracción sexual, según informaron fuentes del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.

En contraposición a los plaguicidas convencionales, el nuevo método no es tóxico ni cntamina el medio ambiente, además de eliminar únicamente la especie que se quiere combatir.

Icona, Irta y el Servicio de Protección de Vegetales de la Generalitat catalana colaboran en las investigaciones que realiza la Sociedad Española de Desarrollos Químicos para la puesta a punto del nuevo método, así como el CSIC, descubridor de esa hormona de la procesionaria del pino.

El proyecto persigue romper el comportamiento sexual de la especie difundiendo una concentración exagerada de "olor a hembr". Los machos, confundidos, giran alrededor tratando de copular con una inexistente hembra, hasta que mueren exhaustos. Los técnicos prevén aplicar también ese procedimiento a los barrenadores, insectos que atacan al maíz y el arroz.

En conjunto, las pérdidas ocasionadas por las plagas de la procesionaria del pino pueden evaluarse en varios miles de millones de pesetas anuales, además de que constituyen un riesgo para la salud.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1992
M