LA COMARCA DE DOÑANA VOLVERA A MOVILIZARSE PARA EXIGIR MEDIDAS DE DESARROLLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los vecinos de la comarca de Doñana volverán a movilizarse en los próximos meses si antes no obtienen de las administraciones competentes una respuesta satisfactoria a las reivinicaciones que más de 10.000 personas demandaron la semana pasada en la manifestación y el paro secundado mayoritariamente en Almonte (Huelva), según manifestó el presidente de la Coordinadora Pro-Futuro, Francisco Mesa.
Mesa se sumó a la reivindicación de algunos de los colectivos que apoyaron estas movilizaciones: la construcción del controvertido proyecto turístico "Dunas de Almonte", conocido también como "Costa Doñana".
El proyecto se descartó totalmente hace algunos meses, después de que la omisión de expertos dirigida por el sociólogo Manuel Castells lo considerara negativo para la conservación medioambiental de la zona, en la que se enclava el Parque Nacional de Doñana.
Esta petición ha sido acogida con sorpresa en algunos sectores, como el propio PSOE, cuyo secretario provincial en Huelva, Carlos Navarrete, señaló que "no se puede pedir que se ponga en marcha un programa operativo en la zona y al mismo tiempo el complejo 'Dunas de Almonte'".
Al término de la manifestación realizaa el lunes para demandar medidas que palíen la grave crisis económica que atraviesa Almonte, derivada de las limitaciones que en la expansión de la agricultura y el turismo han provocado las normas dictadas para la conservación de Doñana, el alcalde almonteño, el socialista Francisco Bella, hizo público un escrito que ha sido enviado al presidente andaluz, Manuel Chaves, en el que solicita que se cumplan las medidas y subvenciones ya prometidas y se ponga en marcha otras nuevas iniciativas.
Bella consdera que la principal meta de su ayuntamiento en la aactualidad es la consecución de los miles de puestos de trabajo que necesita la localidad para paliar su elevado porcentaje de desempleados.
Los vecinos de Almonte se encuentran indignados ante el comportamiento de las administraciones competentes, que piensan que "es más importante la vida de un pájaro que la supervivencia económica de una persona"
Estos vecinos, cuya localidad es la que aporta la mayor extensión de hectáreas al parque naciona, estiman que hasta la fecha Doñana, "en vez de beneficiar, lo que está haciendo es perjudicar a la comarca y especialmente a Almonte".
Precisamente hoy, los alcaldes de la comarca de Doñana tienen previsto entrevistarse con el presidente de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía, con el fin de exigir más participación de los ayuntamientos en el diseño del Plan Operativo de Doñana.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1992
M