LA COMARCA DEL CAMPO DE BORJA SOLICITARA LA DECLARACION DE ZONA CATASTROFICA, JUNTO ALGUNAS DE NAVARRA Y CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Delegación del Gobierno en Aragón se ha comprometido a intentar que la petición de declaración de zona catastrófica para la comarca del Campo de Borja se tramite conjuntamente con la solicitud que diversas localidades de Cataluña y Navarra presentaron en el mismo sentido ant la Administración central.
Los alcaldes de las catorce localidades afectadas por la tormenta del pasado 26 de septiembre entregaron ayer a la Delegación del Gobierno de Aragón la petición oficial para que la declare zona catastrófica, y que la tramitación sea con urgencia.
El delegado del Gobierno, Carlos Pérez Anadón, se comprometió a realizar gestiones ante los ministerios del Interior y de Relaciones con las Cortes, según informó el alcalde de Mallén, Isidoro Palacios.
El alcalde señaló ue la Delegación de Gobierno en Aragón, con su delegado al frente, les recibió "muy bien y nos dio esperanzas, por lo menos la esperanza, de que él va a trabajar en hacer todo lo posible porque esto llegue a buen término".
De la misma forma, el alcalde de Magallón, Juan José Bona, indicó a esta agencia que el delegado del Gobierno en Aragón les dijo que va a tramitar el tema junto con las comunidades de Navarra y Cataluña puesto que así puede tomar mayor interés".
Los alcaldes del Campo de Borja ambién mantuvieron entrevistas con el presidente de la Diputación de Zaragoza, José Marco, en un encuentro en el que les confirmó a los alcaldes la entrega de una ayuda de 500.000 pesetas para cada localidad, destinada al acondicionamiento de las alcantarillas.
El alcalde de Magallón reconoció la importancia de esa ayuda, "si tenemos en cuenta que procede de una institución con una deuda de 17.000 millones de pesetas".
Por su parte, el consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, José Urbieta mostró también su disposición a ayudar en la reparación de las infraestructuras de riego y de los caminos rurales afectados, por lo que ha solicitado a los alcaldes una relación más detallada de las zonas dañadas en cada municipio para iniciar los trabajos de reparación.
Las lluvias caídas el último fin de semana de septiembre afectaron a unas 14.000 hectáreas del Campo de Borja. La inundación arrasó las cosechas de tomates, pimientos y girasol y dañó gran parte del cultivo de la vida, además de provcar numerosos desastres en infraestructura. Aun cuando sigue pendiente una valoración de esos daños, las previsiones son muy cuantiosas.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1992
C