EL "COMANDO VIZCAYA", AUTOR DEL ATENTADO DE ORTUELLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El "Comando Vizcaya" de la banda terrorista ETA es, con toda probabilidad, el autor del atentado que a primeras horas de la tarde costó la vida al guardia civil Francisco Alvarez Gómez, en la localidad de Ortuella.
Según confirmaron a Servimedia fuentes oficiales, este nuevo atentado responde a la estrategia de la organización terrorista de acaparar publicitariamente el inicio de la campaña electoral, que comienza a las doce de la noche de hoy.
Las mismas fuentesseñalaron que ETA siempre hace lo mismo cuando hay elecciones, para tratar de aparecer en las primeras páginas de los periódicos y abrir los informativos.
En épocas electorales, la Secretaría para la Seguridad del Estado alerta siempre a las fuerzas del orden para que extremen las medidas de autoprotección y estén especialmente alerta ante la eventualidad de algún secuestro.
El "Vizcaya" está compuesto, según fuente policiales, por Juan Carlos Iglesias Chouzas, Carlos Ormazábal Ibarguen, José Lui Carmona, Félix Esparza, Julián Atxurra Egurola y Ribeiro Tormo.
De este grupo formó parte, antes de pasar a ocupar un puesto en la dirección de la banda, la dirigente de ETA Carmen Guisasola, que fue arrestada en Francia en noviembre del año pasado.
El "Vizcaya" dispondría en la provincia de varios grupos encargados de robar los coches, facilitar información para perpetrar atentados y esconder a los terroristas cuando los cometen.
ETA Y LA DROGA
Este es el décimo atentado perpetrado en loque va de año en Vizcaya. Los primeros estuvieron dirigidos contra personas a las que ETA relacionó con la venta de drogas en Bilbao y provincia.
El 8 de enero, María García Bañuelos y su hija, de 10 años, resultaron gravemente heridas al hacer explosión un artefacto explosivo colocado en su coche. Al día siguiente, otra bomba estalló en la furgoneta de Isidro Jiménez Dual, que falleció dos días después. El 31 de ese mes, el ex guardia civil Francisco Díaz Decerio fue asesinado de un tiro en la nuca e el barrio de Otxarkoaga.
El 27 de febrero, funcionarios de correos detectaron un paquete-bomba dirigido contra un guardia civil destinado en Bilbao.
El 2 de marzo, un camión cargado con 80 kilos de amosal explotó en la refinería de Petronor, de la localidad vizcaína de Muskiz. La onda expansiva causó heridas a cinco personas. El día 21, Manuel Echevarría, un vendedor de ajos, murió al estallar una bomba colocada en su coche. Horas después, un repartidor de patatas salvó la vida al desprenderse u artefacto que llevaba en su furgoneta.
El 27 de ese mes, cuatro guardias civiles resultaron heridos graves al estallar un trampa-bomba colocada en Munguía. Minutos antes varias granadas impactaron en la casa-cuartel.
El 8 de abril, el policía nacional José Manuel Cruz falleció al explotar un artefacto colocado en su coche en Baracaldo. Su mujer resultó herida de gravedad.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1991
C