EL 'COMANDO ARABA' TENIA PREVISTO COMETER SEIS ASESINATOS EN UN BREVE PERIODO DE TIEMPO

VITORIA
SERVIMEDIA

El consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, valoró hoy muy positivamente la operación policial que consiguió la desarticulación del 'comando Araba' de ETA el pasado martes, ya que evitó, al menos, seis asesinatos que los etarras tenían previsto cometer en un breve período de tiempo.

Atutxa señaló que con la captura de los tres mimbros de dicho comando también se han esclarecido trece atentados de la banda terrorista, que causaron tres muertos y otros tantos heridos graves.

El responsable de Interior desveló que el comando había recibido ya órdenes de la dirección de ETA para cometer atentados contra un alto cargo del Departamento de Interior, contra dos políticos (uno socialista y otro de Unidad Alavesa), contra dos 'ertzainas' y contra un policía nacional.

El 'comando Araba' tenía previsto asesinar en el día de ayer a ds agentes de la policía autónoma mediante una bomba tipo lapa cuando acudieran a practicar deporte, como hacen habitualmente, en la zona vitoriana de Mendizorroza.

El atentado contra el cargo político de Interior estaba organizado para el próximo 8 de enero en Lakua (donde se encuentran diversas sedes oficiales del Ejecutivo vasco), con un rifle de mira telescópica que sería disparado desde una habitación del hospital de Txagorritxu, aprovechando el paro de cinco minutos que realizan funcionarios y cosejeros los lunes a las puertas del edificio para solicitar la libertad de José María Aldaya.

Atutxa indicó que la detención de los tres presuntos terroristas se produjo de forma casual, cuando un agente reconoció a Agustín Alvarez y a José Ignacio Alonso, que figuraban en los archivos de la 'Ertzaintza' como huidos, en el lugar donde compraron las cacerolas en las que tenían previsto colocar los explosivos.

Los agentes realizaron un seguimiento de los dos presuntos terroristas y tras localizar e piso franco de la banda armada decidieron actuar el pasado día 26, ya que tenían la sospecha de que iban a cometer algún atentado en fechas próximas.

Los dos hombres detenidos el pasado martes en Vitoria pertenecieron a los comandos de ETA 'Basati', en San Sebastián, y 'Etsasadar', en Bilbao, entre los años 1992 y 1995. Ambos huyeron a Francia tras cometer el atentado en las oficinas del DNI de Bilbao en el que un agente del Cuerpo Nacional de Policía resultó muerto y otro herido de gravedad.

Duante la operación policial que desarticuló el reconstruido 'comando Araba' la 'Ertzaintza' detuvo a cuatro personas, tres en Vitoria el pasado martes y una en San Sebastián la pasada madrugada, por su presunta vinculación con el 'comando Basati'. Una persona huyó antes de ser arrestada en Vitoria. Asimismo, se registraron seis viviendas en las tres provincias de la Comunidad Vasca.

El consejero de Interior afirmó que ETA recibe información sobre posibles objetivos de personas vinculadas a los entornosde HB, Jarrai, AEK y KAS y que dicha información atraviesa la frontera hacia Francia en los paquetes que se envían a los refugiados vascos en aquel país.

Atutxa manifestó que mientras siga existiendo ETA, "la amenaza del fascismo existe", y que las acciones previstas por la banda terrorista para estos días son "los obsequios de color rojo de ETA". Además, añadió que "sólo con operaciones policiales no se soluciona el problema de la violencia".

(SERVIMEDIA)
29 Dic 1995
C