EL COMANDANTE DE LA OTAN EN EL SUR DE EUROPA ASEGURA QUE EL FIN DE LA GUERRA EN LA EX YUGOSLAVIA DEPENDE DEL BLOQUEO POR TIERRA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comandante en jefe de las Fuerzas Aliadas del Sur de Europa, el estadounidense Leighton W. Smith Jr., aseguró hoy en Barcelona que el final de la guerra en la antigua Yugoslavia depende de la eficacia que enga el bloqueo por tierra. En su opinión, debería ser equiparable al naval y al aéreo.
El almirante Smith presidió hoy la ceremonia de cambio de mando de la Fuerza Naval Permanente de la OTAN en el Mediterráneo (Stanavformed) que tuvo lugar en el puerto de Barcelona y en la que el comodoro británico Alastair Ross cedió el mando al holandés Nicolaas Van der Lught.
El máximo responsable de la Stanavformed manifestó tras el acto protocolario que no se conocía la capacidad de resistencia de Serbia e el actual bloqueo, aunque añadió que las fuerzas de la OTAN destacadas en la zona tienen como objetivo conseguir que todas las partes implicadas en el conflicto de los Balcanes se sienten a negociar.
El almirante Smith explicó que las fuerzas de la OTAN que operan en el sur de Europa tenían capacidad para actuar en distintos puntos de la geografía y en distintas situaciones.
La Stanavformed se creó en 1992 y desde entonces ha centrado su actividad en el Mar Adriático, donde se ha dispuesto partede las fuerzas que controlan el cumplimiento de las sanciones de las Naciones Unidas a la ex Yugoslavia.
La Fuerza Naval de la OTAN en el Mediterráneo cuenta con una flota de 31 buques, 7 de los cuales se encuentran desde el pasado lunes en el puerto de Barcelona para participar en la ceremonia de relevo del mando, la primera que se ha realizado en territorio español.
Los buques, con una tripulación de 1.300 personas, permanecerán en Barcelona hasta el próximo día 12 y estarán abiertos al públicodurante este fin de semana.
A la ceremonia de relevo han asistido autoridades civiles y militares, entre ellas el secretario de Estado de Defensa, Antonio Flos Bassols; el presidente del Parlamento catalán, Joaquim Xicoy; el consejero de Economía, Maciá Alavedra; el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall; el delegado del Gobierno en Cataluña, Miquel Solans, y el gobernador civil de Barcelona, Jaume Casanovas.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1994
C