COLZA. LAS INDEMNIZACIONES DESCONTARAN LO YA COBRADO COMO PRESTACIONES NO SANITARIAS, SEGUN LA AUDIENCIA NACIONAL
- Afectados por el síndrome tóxico se manifiestan ante la Audiencia para pedir el pago íntegro de lo fijado por el Supremo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las indemnizaciones fijadas por el Tribunal Supremo para todos los afectados por la intoxicación de la colza deberán tener en cuenta las cantidades ya percibidas como prestaciones no sanitarias, según el auto de ejecución de la sentencia dictado por la Audiencia Nacional con fecha del pasado 13 de marzo.
Según la Audiencia Nacional, todo el dinero recibido por los afectados hasta la fecha ha sido e concepto de indemnización. En consecuencia, se insta a los interesados para que soliciten por escrito la diferencia entre lo fijado por la sentencia y lo ya cobrado.
Ignacio Uriarte, abogado de los afectados representados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), señaló a Servimedia que unas 7.000 personas han percibido de la Oficina de Prestaciones Económicas y Sociales del Síndrome Tóxico cerca de 80.000 millones de pesetas en concepto de ayudas familiares por no superar determinados inresos.
Además, los familiares de los 360 fallecidos reconocidos por el aceite de colza han cobrado indemnizaciones que oscilan entre 3 y 4 millones de pesetas, según Uriarte.
El auto de la Audiencia Nacional señala que los afectados podrán a partir de ahora presentar su solicitud para recibir la indemnización que les corresponda, una vez deducida la cantidad que pudieran haber cobrado ya.
Por su parte, los afectados que hoy se personaron en la Audiencia Nacional para mostrar su protesta anuniaron a Servimedia que recurrirán esta ejecución porque no consideran que lo cobrado sea indemnización, sino prestaciones a las que tiene derecho cualquier ciudadano.
(SEGUIRA AMPLIACION)
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1998
C