COLZA. LOS AFECTADOS DENUNCIAN QUE LES QUITAN LAS PENSIONES DE INCAPACIDAD AL PAGARLE LAS INDEMNIZACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de afectados por a colza que fue recibido esta tarde en la Asamblea de Madrid por la presidenta del Grupo Parlamentario PSOE-Progresistas, Cristina Almeida, denunció que unos 3.000 madrileños afectados por el síndrome a los que el Tribunal Supremo ha reconocido derecho a indemnización dejarán de percibir las pensiones de incapacidad que recibían hasta la fecha.
Blanca Guerra, representante de los efectados, dijo que los más perjudicados están siendo los más enfermos, ya que al recibir las indemnizaciones, deben devolvr las cantidades entregadas con anterioridad, tanto en concepto de ayudas de invalidez o de otro tipo, y además dejan de percibir las referidas pensiones.
"Nos descuentan todo lo que nos han dado hasta ahora, cosa que no entendemos", dijo Guerra, que pidió ayuda a los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid para que se rectifique la situación.
El abogado de los afectados, Carlos Vila, afirmó que, de los más de 16.000 afectados por la colza en toda España, 14.000 son de la Comunidad, de losque unos 3.000 reciben ayudas y pensiones.
Afirmó que "lo más grave es que a todas las personas que les dieron esas jubilaciones, gente que no había cotizado a la Seguridad Social, no sólo se lo descuentan, sino que dejan de percibir inmediatamente la pensión de incapacidad parcial o total".
Asimismo, pidió que se acelere el pago de las indemnizaciones a los afectados, ya que al nivel que van las cosas el ultimo cobrará dentro de 36 meses.
Consuelo Alcantara, afectada cuando tenía 15 años, airmó que al enfermar tuvo que dejar de estudiar y no ha podido trabajar, por lo que recibió una pensión, que ahora la perderá.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1999
SMO