COLZA. 25 HORAS DE "CACEROLADA" ANTE LA AUDIENCIA NACIONAL

- Los damnificados por la colza llevan más de 40 días de concentración diaria ante la Audiencia

- Se prevé que la próxima semana se responda a los recursos planteados por los afectados contra la ejecución de la sentencia

MADRID
SERVIMEDIA

Un centenr de afectados por el síndrome tóxico se concentran cada día ante la Audiencia Nacional para protestar por la aplicación, que ellos consideran restrictiva, de la sentencia de la colza dictada por el Tribunal Supremo. En la última semana, durante cinco horas diarias los damnificados aporrearon objetos metálicos y cacerolas para hacer más sonora su protesta.

Pocos días después de que la Audiencia Nacional hiciera pública la ejecutoria de la sentencia de la colza comenzaron las manifestaciones. Los perjuicados entienden que este organismo interpreta erróneamente la sentencia, al considerar que todo el dinero recibido hasta la fecha son indemnizaciones que deberán ser restadas del importe total de las ayudas.

Todas las mañanas, sobre las nueve, un grupo de afectados por el síndrome tóxico -cada día de diferente zona de España- llega a la madrileña calle Génova y toma literalmente la acera que ocupa la Audiencia Nacional, hecho que se viene produciendo de lunes a viernes durante los últimos 45 días.

Los damnificados están a la espera de que la Audiencia Nacional conteste a los recursos presentados por el 90 por ciento de ellos, contrarios a la ejecutoria de la sentencia. Pero la última semana, ante la falta de noticias, decidieron hacer "un poco de ruido para presionar", según dijeron a Servimedia algunos de los afectados.

RELEVO CADA MEDIA HORA

Comenzaron por aporrear las vallas que impiden a los coches aparcar en la acera más cercana a la Audiencia Nacional, pero poco a poco se fueron armano de más instrumentos sonoros. El martes, silbatos y pitos, el miércoles, carracas, y el jueves llegaron ya con unos bidones donde resonaba mejor el golpe de metal.

Dentro de la Audiencia Nacional, en los despachos que dan a la calle Génova, el ruido era ensordecedor, incluso desde la séptima planta, con quejas por parte de los funcionarios.

Pero los más perjudicados sin duda eran los policías antidisturbios, que en número de unos 10 llegaron a la zona para evitar males mayores. El ruido es ensorecedor a nivel de calle, por lo que los policías se turnan cada media hora. No pueden hacer lo mismo sus compañeros que habitualmente ocupan las entradas de la Audiencia, que tienen que soportar estoicamente la "tamborrada" durante las cinco horas aproximadas que dura cada día.

De momento, los afectados tienen previsto continuar con las "caceroladas" diarias ante la Audiencia Nacional, si bien fuentes de este organismo informaron a Servimedia que es probable que la próxima semana se produzca el fallolos recursos.

No obstante, se prevé que el fallo no modifique en lo sustancial la decisión ya tomada por la Audiencia Nacional, por lo que las medidas de presión podrían continuar, según anunciaron los damnificados.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1998
C