COLONIAL PERDIÓ 2.381 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER SEMESTRE TRAS EL SANEAMIENTO DE SUS ACTIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inmobiliaria Colonial registró unas pérdidas de 2.381 millones de euros euros durante los seis primeros meses del presente ejercicio, frente a un beneficio de 316,4 millones logrado en igual periodo del ejercicio anterior.
Según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), estos números rojos se debieron al saneamiento de activos llevado a cabo por la compañía.
Colonial explica que esta actuación es de las primeras decisiones adoptadas por el nuevo Consejo de Administración de la compañía, tras los últimos cambios accionariales.
"Esta revisión supone un ejercicio de responsabilidad y transparencia de los nuevos administradores que responde a la voluntad de adecuar la información transmitida al mercado y a sus accionistas a la situación actual de la compañía y del sector inmobiliario", afirma Colonial.
En total, la compañía ha saneado sus cuentas por valor 2.582 millones de euros. De esta cifra, un total de 667,5 millones de euros se atribuyen al saneamiento del 100% del fondo de comercio generado tras la adquisición de Riofisa y cerca de 800 millones de euros se corresponden con la dotación extraordinaria para reflejar la disminución de valor de la participación del 15% que Colonial ostenta en FCC.
El resto de dotaciones, hasta completar los 2.582 millones de euros, se corresponden mayoritariamente con las revalorizaciones negativas de valor y los ajustes registrados entre el valor de mercado y el valor contable de los activos inmobiliarios del Grupo, de conformidad con las tasaciones de mercado llevadas a cabo con periodicidad trimestral por expertos independientes.
Al cierre del primer semestre, el valor de los activos inmobiliarios del Grupo Colonial era de 10.495 millones de euros, de los que un 83% (8.741 millones) se corresponden con el negocio de alquiler en renta y en desarrollo.
"Colonial mantiene una exposición limitada en el sector residencial, en la que su cartera de suelo y promociones es sólo del 17% del total de sus activos inmobiliarios. La compañía continuará con su estrategia de disminuir progresivamente su exposición al negocio residencial mediante ventas de suelo, con el objetivo de dedicarse, exclusivamente, al negocio patrimonial", afirma la empresa.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2008
F