EUROCOPA

COLONIAL NO VENDERÁ FCC A LA COTIZACIÓN ACTUAL AUNQUE RECONOCE QUE LA PARTICIPACIÓN YA NO TIENE "SENTIDO ESTRATÉGICO"

- Confía en tener un acuerdo marco sobre la refinanciación de la deuda antes de agosto y ofertas vinculantes por SFL en la primera quincena de julio

BARCELONA
SERVIMEDIA

El consejero delegado y presidente de Colonial, Mariano Miguel, reconoció hoy que su participación del 15% en FCC "ha dejado de tener sentido estratégico" para la inmobiliaria, si bien señaló que no va a "vender nunca a la cotización actual".

En rueda de prensa previa a la Junta General de Accionistas de la compañía, Miguel indicó que en la actualidad, la acción está más o menos a la mitad de los 78 euros que pagaron por título, y apuntó que vendería en un punto intermedio de ambos precios.

"No aspiramos a recuperar" la inversión, ni "vamos a esperar a que recupere todo el valor", agregó.

El presidente de la inmobiliaria se mostró confiado en cerrar un acuerdo marco, aunque sea verbal, con los bancos antes de agosto para refinanciar la deuda de la compañía, que a cierre del primer trimestre ascendía a 8.973 millones de euros, aunque no es toda esa cantidad la que se va a refinanciar.

Miguel explicó que el Consejo de Administración de la compañía, tras la entrada de los representantes de los bancos acreedores de Luis Portillo y Nozar, tendrán que decidir "cuálde las diferentes alternativas" que existen "les gustaría negociar" con las entidades financieras.

El consejero delegado señaló que la refinanciación de la deuda estará "supeditada a la venta de algunos activos", y añadió que "no cerraremos ventas sensibles sin tener un acuerdo con los bancos".

En este contexto se enmarca la venta del 84% que tienen en la compañía francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL), sobre la que comentó que hay cuatro entidades estudiando la presentación de ofertas vinculantes, y que esperan recibir las mismas en la primera quincena de julio.

El presidente de Colonial quiso dejar claro que en la venta de SFL "no vamos a aceptar descuentos relevantes sobre el valor liquidativo", ya que la compañía francesa tiene activos de "muchísimo valor y altísima calidad".

"Si no se valora así", apuntó Miguel, "decidiremos" que se hace, porque "si no se paga bien, es mejor no vender".

Por otra parte, el consejero delegado de Colonial señaló que buscan un socio, al 50%, para la rama de centros comerciales de Riofisa, con el objetivo de poder llevar a cabo los proyectos que tienen previsto en esta rama de actividad y que suman unos 2.800 millones de euros.

Miguel explicó que no hay financiación para llevar los proyectos para los que ya tienen terreno, por lo que se quieren "asociar a algunos de los grandes", lo que facilitará conseguir el dinero para los proyectos y repartir los 2.800 millones a partes iguales.

CÚPULA DIRECTIVA

El consejero delegado de Colonial habló también sobre los cambios en la cúpula directiva de la inmobiliaria, tras la entrada de tres consejeros en representación de los bancos acreedores de Portillo y Nozar, que liderados por Popular y "la Caixa" controlan el 23,8%.

Miguel indicó que la idea, que con toda probabilidad se apruebe hoy, es que el nuevo consejero Juan José Brugera asuma la presidencia no ejecutiva de la compañía, y él quede sólo como consejero delegado.

Más adelante, indicó, Brugera ya asumirá las funciones de presidente y se nombrará un nuevo consejero delegado.

En este sentido, Miguel señaló que "no están negociando su salida" de la compañía, que "no hay que negociar nada" y confía en un "traspaso ordenado de las responsabilidades".

Por otra parte, el consejero delegado apuntó que "no nos molesta nada" la presencia en el accionariado de los que fueran los accionistas mayoritarios de la compañía, Luis Portillo y Luis Nozaleda, hasta la entrada de los bancos.

Sobre ellos, quiso dejar claro que son "gente valiosa", que "ha perdido muchísimo dinero" por las inversiones que realizaron en la compañía.

SITUACIÓN DEL MERCADO

Sobre la situación del mercado inmobiliario en España, el presidente de Colonial señaló que la demanda de vivienda "es prácticamente cero", y apuntó que en lo que va de año Colonial no ha iniciado ninguna vivienda.

Miguel dijo que el ajuste del sector será "rápido" desde el punto de vista de la oferta, es decir, que el stock se absorberá pronto porque no se están construyendo pisos, lo que consideró "bueno".

Sin embargo, agregó, esto tendrá un impacto muy fuerte sobre el empleo, lo que hará que la demanda se retraiga todavía más.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2008
F