EL COLEGIO DE FISIOTERAPEUTAS DENUNCIA LA ESCASEZ DE PROFESIONALES EN LA SANIDAD PÚBLICA MADRILEÑA
- Su decano dice que en la Comunidad de Madrid sólo tiene contratados 850 fisioterapeutas para seis millones de ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, Javier Sainz de Murieta denunció hoy que "la creación de los nuevos hospitales de la Comunidad de Madrid, no ha supuesto un incremento de profesionales sanitarios para atender a los pacientes en el campo de la Fisioterapia".
En un encuentro informativo en la agencia Servimedia, Sainz de Murieta alertó sobre la escasez de fisioterapeutas contratados por el Servicio Madrileño de Salud. Según el decano, el número de fisioterapeutas de la sanidad pública de la Comunidad no ha aumentado, sino que es la misma plantilla la que "se reparte" las consultas de los nuevos hospitales.
"La fisioterapia no es un tratamiento de lujo, el ciudadano tiene derecho a exigirla y la administración pública se la debe dar" afirmó Sainz de Murieta. Sin embargo, a pesar de las recientes aperturas de nuevos hospitales en la Comunidad de Madrid, el número de fisioterapeutas contratados por la sanidad pública no se ha incrementado.
El decano reveló que "las plazas de los nuevos hospitales están siendo cubiertas por las mismas personas, sin que se efectúen nuevas incorporaciones".
Tras recordar que, la Fisioterapia es un tratamiento fundamental en la recuperación de los pacientes que han sufrido accidentes graves u operaciones complicadas, Sainz de Murieta explicó que "un tratamiento tres o cuatro veces al año puede solucionar problemas que, de otro modo, perdurarían mucho tiempo".
Sin embargo, dijo, en la actualidad, la Comunidad de Madrid cuenta con 850 profesionales para atender a los más de seis millones de personas de la Comunidad.
Sainz de Murieta destacó también que "la figura del fisioterapeuta es fundamental en el cuerpo de profesionales para la evaluación de la dependencia por su capacidad para determinar el grado de dependencia física".
Por este motivo, el Colegio de Fisioterapeutas de Madrid se ha ofrecido a impartir cursos de formación de "cuidadores profesionales" como herramienta fundamental para la ayuda a personas con discapacidad. Además, ha creado una sección de Dependencia para colaborar con la Administración Pública.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2008
S