EL COLEGIO DE DOCTORES APOYA UN MAYOR CONTROL SOBRE LAS TESIS, PORQUE AHORA HAY"MUCHAS" DE DUDOSA CALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Colegio de Doctores y Licenciados (CDL) ha acogido favorablemente la reforma del doctorado que proyecta el Gobierno, que establecerá un mayor control sobre la dirección y el contenido de las tesis.
Marta Ruiz-Corbella, miembro de la junta directiva del CDL y profesora de la Facultad de Educación de la UNED, dijo a Servimedia que si "el mayor control redunda en más calidad de los contenidos de las tesis "será muy positivo".
"Ahora hay arobadas muchas tesis que dejan bastante que desear y vemos bien que se pongan unos criterios para elevar esta calidad", afirmó esta docente.
El Colegio de Doctores confía, sin embargo, en que la reforma "no traiga más burocracia" y un proceso más costoso para la evaluación de las tesis.
Según informó el diario "El País", el Gobierno ha elaborado un borrador de anteproyecto de reforma del doctorado que establece un mayor control sobre el contenido y la dirección de las tesis y sobre los tribunalesque las aprueban.
El texto determina el control previo de todas las tesis por dos expertos, que nombrará presumiblemente la Agencia nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA). También prevé que los profesores contratados, no funcionarios, deberán superar una evaluación de la agencia nacional, y no de las autonómicas, para dirigir una tesis.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 2002
JRN