EL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE MADRID INAUGURA EN EL MEAC UNA EXPOSICION SOBRE EL URBANISMO DE BERLIN

MADRID
SERVIMEDIA

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) inauguró hoy en el Museo Español de Art Contemporáneo (MEAC) la exposición "Las Siedlung: Colonias alemanas", que presenta los planteamientos urbanísticos de Berlín durante los años veinte y su planificación actual.

La Fundación Cultural del COAM ha traído esta muestra, organizada en Alemania por el Senado de Berlín, el Archivo de la Escuela Bauhaus y las sociedades constructoras GSW y GEHAG, que tuvieron una gran influencia en los conceptos arquitectónicos de nuestro siglo.

La edición española de esta exposición, comisariada por Stela Wittemberg, presenta como novedad respecto a la de Alemania, que se ceñía a la época de principiuos de siglo, una visión del planteamiento actual de la ciudad y el interés en su aspecto en un futuro próximo, tras la caída del muro.

Se inicia con una serie de paneles explicativos que indican el origen de las cuatro colonias berlinesas, "Siedlungen", en la República de Weimar, la evolución sufrida hasta su restauración, su vigencia actual y su proyección en el resto de Europa.

MAQUETAS A ESCALA

A continuación, se expone una maqueta de cada una de las cuatro, la Colonia de Herradura de Britz, la Colonia del Bosque de Zehlendorf, la Colonia "Weisse Stadt" en Reinickendorf y la Gran Colonia Siemensstadt, en escala de 1:25 y 1:50, acompañadas de fotografías que muestran su ubicación en el espacio urbano.

También se recoge una crónica sobre el desarrollo histórico de la política de la vivienda, desde las realizaciones de la GEHAG como fundación de sindicatos libres, que dieron lugar al conjunto cnocido como La Herradura.

Por otra parte se plantea la promoción estatal de la construcción de viviendas a partir de 1924 y sus instituciones, de las que surgió la GSW, y recoge las leyes y ordenanzas en política de vivienda y sus consecuencias.

PROBLEMAS Y SOLUCIONES

La ampliación de la muestra que se podrá ver en Madrid ofrece una visión de los problemas y soluciones del Berlín de hoy en día, cuando se han unido la ciudad del Este y la del Oeste, a través de fotografías y planos.

La expoición pretende manifestar los presupuestos originales que animaban el proyecto, en el que intervinieron destacados miembros de la Bauhaus, como Bruno Taut, Hugo Haring y Walter Gropius, así como las singulares condiciones topográficas y las relaciones político-económicas de la vivienda ligadas a ese período histórico.

"Estas colonias tenían que ser algo más que una simple propuesta de alojamiento y cumplieron en su momento su papel, pero en la actualidad se encuentran en peligro por el estado originaro, en el sentido formal y en el técnico, de las construcciones, lo que ha motivado una importante política de restauración", señaló la comisaria.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 1992
J