COLECTIVOS SOCIALES PERTENECIENTES A LA CUENCA DEL EBRO SE OPONEN AL TRASVASE DE AGUAS A OTRAS COMUNIDADES

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Cinco colectivos sociales pertenecientes a la Cuenca Hidrográfica del Ebro han denunciado lo que califican como actitud "oscura e intencionada" del Gobierno central al redactarel Plan Hidrológico Nacional y han expresado su oposición al trasvase de agua desde el Ebro a otras cuencas.

Los cinco colectivos son la Coordinadora de Itoiz, Asociación Antitrasvase del Ebro de Zaragoza, Opositores al pantano de Rialp, Coordinadora Antitrasvase de Aguas del Ebro de Tarragona y Coordinadora de Pueblos Afectados por Grandes Embalses de Huesca.

El pasado fin de semana mantuvieron una reunión en Deltebre en la que solicitaron la inmediata paralización de todos los proyectos hidráulcos puestos en marcha hasta que no se redacten los planes concretos para la cuenca del Ebro.

En un comunicado conjunto remitido a Servimedia, aseguran que "no son casualidad las actuaciones aparentemente desconexas de proyectos de grandes obras hidráulicas como pantanos de nueva construcción y proyectos de trasvases, sino que todo obedece a una política de intereses económicos y electorales que hacen de un recurso natural como es el agua, motivo de especulación".

Estos colectivos consideran que ls recursos naturales "deben ser utilizados allí donde están" y añaden que "el caso contrario conlleva un desequilibrio territorial que supondría el enriquecimiento de unas zonas ya de por sí más favorecidas, en detrimento de las nuestras".

En su opinión, "estamos ante un hecho político fraudulento, insolidario, especulativo e irracional, que no responde a los intereses de los ciudadanos", por lo que proponen que se realice un análisis a fondo de los recursos hídricos de la cuenca del Ebro, "considerano, no sólo el valor económico del agua, sino todo un amplio espectro de valores diferentes y entre ellos su grave estado de deterioro".

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1993
C