COLECTIVOS DE PROFESIONALES AFECTADOS POR LAS RETRANSMISIONES DE FUTBOL EN TV ESTUDIARAN MAÑANA MEDIDAS DE PRESION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Española de Bares, Restaurantes y Cafeterías (FEBRC), Pedro Galindo, manifestó hoy a Servimedia que los perjuicios que ocasiona la retransmisión de los partidos de fútbol a las 9 de la noche de los sábados son cuantiosos.
Precisamente mañana se celebrará en Barcelonauna reunión de los colectivos profesionales afectados, como actores de teatro, cine, cafeterías y restaurantes, para estudiar las medidas que se llevarán a cabo contra esta hora de retransmisión.
Galindo señaló que "las otras federaciones están dispuestas a llegar al cierre y nosotros haremos lo mismo. De todas las maneras, a esa hora no tenemos a nadie en los bares".
Añadió que es una paradoja que las televisiones autonómicas se financien con dinero público y que las firmas proveedoras de baresrestaurantes (licores, vinos, cervezas y colas) paquen cientos de millones de pesetas en publicidad y se den los partidos a unas horas en las que los bares y restaurantes deberían funcionar habitualmente a pleno rendimiento.
Galindo señaló que en España existen 53.000 restaurantes que mantienen 250.000 puestos de trabajo. "Pero tenemos que dejar de contratar a trabajadores porque a esa hora no tenemos a ningún cliente", dijo.
Pedro Galindo especificó que comprende que de lunes a viernes se den ls partidos a esa hora, cuando ha finalizado la jornada laboral, pero dijo que los sábados deben trasladarse al horario de siempre, de cuatro a cinco de la tarde.
"Los sábados son días en los que los ciudadanos salen a tomar una copa y a cenar. La retransmisión de partidos durante la Liga nos perjudica de manera notable", indicó.
Galindo realizará en el "44 Congreso Internacional de Horeca", que se está celebrando en Cádiz, una propuesta semejante para que se tome una resolución en contra de este orario de retransmisiones de partidos de fútbol.
Joachim Kocepp, presidente de Internacional Horeca, dijo que este problema no es tan acusado en Europa, pero que en casos puntuales, como la restransmisión de mundiales de fútbol, algunos restaurantes de Munich instalaron hasta siete televisiones y una gran pantalla, con lo que tenían sus locales llenos de clientes.
HORECA EUROPEA
Antonio María Ceballos, presidente de Horeca Cádiz, presentará una propuesta para la constitución de una Horeca europa, "ya que los bares y restaurantes no estamos suficientemente representados en Bruselas".
Más de un centenar de empresarios hosteleros participan en el "44 Congreso Internacional de Horeca", en el que se debatirán varias ponencias sobre el futuro de la industria hostelera con respecto a la profesionalidad y la evolución de las condiciones laborales, la convergencia de las exigencias ecológicas y económicas y el derecho fiscal en la hostelería, entre otros temas.
Los análisis serán presentados po el suizo Carlson Stig, director de Philips Morris, responsable de relaciones externas e internas de 108 mercados; el guineano Momodouba Soumah, funcionario de la L.G.O. (Laboral Office) en Ginebra; Michel Jordan, de Suiza, presidente y redactor jefe de la revista profesional "Diario de los cafeteros y Restaurantes de la Suiza Romanche", y Antonio de María Ceballos, presidente de la Horeca de Cádiz.
Gran parte de las sesiones de trabajo del Congreso se centra en visitas a hoteles de la provincia y en lmuerzos y cenas basadas en los productos típicos de Cádiz. El viernes se clausurará el Congreso con la celebración de "44 Asamblea Anual de la Internacional Horeca".
La Internacional Horeca fue fundada en 1947 en Suiza y agrupa a asociaciones nacionales y empresas de 22 países de todos los continentes. Entre sus fundadores se encuentra el empresario José Luis Kutz Muñagorri, que fue presidente de la Horeca de Cádiz.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1994
C