LOS COLECTIVOS MILITARES APLAUDEN LA VISITA DEL REY A LAS TROPAS PORQUE ESE APOYO "VALE MUCHO" PARA LOS SOLDADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Unificada de Militares (AUME) y la Asociación de Militares Españoles (AME) aplaudieron la visita que el rey don Juan Carlos hizo a las tropas españolas desplegadas en Herat (Afganistán) para despedir el año el pasado 31 de diciembre.
El secretario general de AME, José María Pairet, manifestó a Servimedia que está "muy bien" que el Rey, que es el representante de todos los españoles, visite a los militares en misiones. Así lleva el apoyo de toda España, agregó.
Pairet considera que el Monarca tuvo este gesto con los militares que forman el contingente español en Afganistán porque "sabe que vale mucho" su apoyo. A su juicio, don Juan Carlos "mamó la milicia y la siente" y se dejó ver en este viaje.
Por su parte, el secretario general de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Mariano Casado, declaró que espera que la visita del Rey a las tropas españolas en la localidad afgana de Herat sirva para que conozca de primera mano "las condiciones de vida y de trabajo de nuestros militares en el extranjero" y pueda contribuir a su mejora.
Casado valoró muy positivamente el viaje del Rey, entre otros motivos porque "es importante que los soldados que están desplazados en misiones internacionales en estos días tan señalados perciban de forma directa que no están solos y que tiene el apoyo de la sociedad de menos".
Reconoció que desde AUME se había echado de menos alguna visita institucional este año, pero señaló que quizás el viaje del Rey estuviera planificado desde hace tiempo y por eso "no se ha producido la visita de otras autoridades del Estado", como la del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, o la tradicional del ministro de Defensa a alguna de las misiones.
De todas formas, Casado quiso dejar claro que el viaje del Monarca supone "un mensaje de apoyo de la sociedad española a las tropas que están cumpliendo sus misiones en zonas seriamente peligrosas".
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2008
S