COLECTIVOS Y EXPERTOS CONTRARIOS A LA "LEY DE CALIDAD" PRESENTAN MAÑANA UNA FUNDACION DE APOYO A LA ESCUELA PUBLICA

- Promovida por la CEAPA, están en el patronato representantes del PSOE, UGT y CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

Dirigentes del PSOE y de los sindicatos UGT y CCOO, y expertos en enseñanza como César Coll y Elena Martín integran el patronato de la Fundación Educación y Escuela Pública, que mañana será presentada en un acto en el írculo de Bellas Artes de Madrid.

La nueva fundación ha sido impulsada desde la confederación laica de padres de alumnos CEAPA y su objetivo es "convertirse en un lugar de encuentro de personas preocupadas por que la educación sea una prioridad, y sobre todo por la potenciación de la escuela pública".

Así lo explicó hoy a Servimedia el principal impulsor del proyecto, Carlos Ladrón de Guevara, ex presidente de CEAPA. Ladrón ha sido el presidente del patronato durante el proceso de gestación de lafundación y ahora cederá el testigo a otro miembro de la dirección.

"Hace falta un espacio en el que gente que apoya un modelo determinado de escuela pueda hablar de la educación con mayúsculas, más allá de los problemas del día a día y sin considerar la educación pública como un reducto que hay que defender, sino como algo cuya calidad debe elevarse", señaló Ladrón.

En su opinión, la ministra Pilar del Castillo, igual que sus antecesores en Educación durante la etapa del PP, ha propugnado con su reformas un modelo de educación "elitista y selectivo", alejado de la igualdad en el acceso a la formación para todos los ciudadanos.

En el patronato están, entre otros, Carme Chacón, responsable de Educación del PSOE; los secretarios de las federaciones de Enseñanza de CCOO y UGT, Fernando Lezcano y Jesús Ramón Copa, respectivamente; la presidenta de CEAPA, Maite Pina, y los expertos en educación Manuel de Puelles, Elena Martín y César Coll.

A juicio de Ladrón, el hecho de que esté en la fundacón una destacada dirigente socialista como Carme Chacón no supondrá ningún obstáculo para el éxito de la nueva institución. "La fundación", indicó, "estará por encima del signo político del Gobierno de turno. Aquí ha entrado gente que está a favor de un modelo determinado y no se ha contado con quien no comparte ese modelo".

Entre las primeras iniciativas que tiene previsto poner en marcha la fundación destaca la realización de una gran encuesta entre padres, profesores y alumnos para conocer su opinin sobre las carencias actuales del sistema educativo.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2003
JRN