COLECTIVOS ANTIDROGA DE NAVARRA PIDEN A LOS PARTIDOS UN DEBATE SOBRE LA LEGALIZACION DE LOS ESTUPEFACIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Doce colectivos que trabajan en favor de la recuperación de toxicómanos solicitaron hoy a los grupos parlamentarios navarros que abran un debate sobre la legalización de las drogas, aunque no se posicionaron ni a favor ni en contra de esta medida.
Las organizaciones antidroga entregaron hoy un escrito a los portavoces parlaentarios, en el que critican la actuación de la Administración y piden que se someta a evaluación pública la red asistencial navarra para acoger a toxicómanos.
En el texto, que fue presentado en rueda de prensa por el portavoz de los doce colectivos, Gerardo Castillo, se hacen propuestas de carácter preventivo, asistencial y de reinsercción. También proponen actuaciones para denunciar el tráfico de estupefacientes.
Castillo criticó la "política de gestos" y "electoralista" del Gobierno navarro y el Ayuntamiento de Pamplona. "El hecho de que el Parlamento aprobara una serie de medidas sobre este tema, hurtando cualquier referencia a partidas presupuestarias, nos parece que es una mera política de gestos", dijo.
Agregó que todavía no se ha realizado una evaluación global del Plan Regional de Drogas, puesto en marcha en 1986, mientras que las partidas presupuestarias destinadas a la prevención se han ido reduciendo progresivamente.
Para paliar estas deficiencias, los colectivos antidroga prponen al Gobierno navarro que elabore un plan integral de desarrollo social y de lucha contra la marginación.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1992
L