COHESION. EL PSOE ADVIERTE A AZNAR QUE COMPARAR EL RESULTADO DE LA CUMBRE DE VIENA CON EL DE LOS GOBIERNOS SOCIALISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista advirtió hoy que permanecerá atento a la marcha de la Cumbre de Viena, en la que se debatirá el futuro presupuesto de la Unión Europea y posibles cambios de criterio para el reparto de los fondos de cohesión, de los que España es una de las principales beneficiarias.
En un comunicado, los socialistas recordaron que, cuando el PP era oposición, descalificó al Goierno de Felipe González, al tachar de pedigüeñas sus demandas de financiación para España ante la Unión Europea. A su juicio, los acuerdos logrados entonces en Edimburgo son un "patrimonio" que Aznar debe mantener ahora.
El Grupo Socialista se queja de que el Ejecutivo del PP llegue a la cita de Viena "habiéndose ganado demasiadas adversidades en una negociación que debe dar satisfacción a todas las partes" y que debe llegar a acuerdos, en lugar de impedirlos.
Entre otros aspectos, el PSOE consiera irrenunciable que se destine a la cohesión económica y social en la UE el 0,46% del PIB comunitario y que ese fondo se mantenga con el actual criterio de financiación y reparto. También reclama que la política agrícola en la Unión siga financiándose del presupuesto común y que se mantenga el reconocimiento de Canarias como región ultraperiférica a efectos de recibir ayudas, con independencia de su nivel riqueza.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1998
G