LOS COGENERADORES ELECTRICOS PREVEN PERDIDAS DE 8.000 MILLONES EN EL 2000 POR LA REBAJA DE TARIFAS Y LAS SUBIDAS DEL CRUDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Empresas Cogenedoras de Energía anunció hoy que en el año 2000 registrarán unas perdidas de 8.00 millones de pesetas, debido a la política del Gobierno de abaratamiento de las tarifas eléctricas y el encarecimiento del crudo, materia prima que emplean para producir electricidad.
En una rueda de prensa, el presidente de esta asociación empresarial, Rodolfo Florit, dijo que el Gobierno debe tomar cartas en el asunto para evitar que se pierda el factor de mayor competitividad que representan estas instalaciones para la industria española.
Según Florit, el sistema de autoproducir la electricida que necesita la empresa y verter el sobrante a la red de alta tensión a un precio sobreestimado por el Gobierno es un mecanismo que produce fuertes ahorros en la empresa, los cuales se trasladan a la competitividad del precio de los productos.
Este sistema, explicó, está en peligro por el proceso de liberalización del sector eléctrico emprendido por el Gobierno, en el que no se han tenido en cuenta las inversiones de cogeneración que han hecho muchas industrias españolas.
Según su presidente, laindustria ha invertido en estas instalaciones unos 350.000 millones de pesetas en los últimos años, de los que unos 250.000 millones se han financiado vía endeudamiento.
Las empresas cogeneradoras aseguran que de mantenerse la actual situación de escalada de precios del crudo, el sector se va a ver en la imposibilidad de hacer frente a su endeudamiento financiero.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1999
G