LAS COFRADIAS DE CANTABRIA, ASTURIAS Y GALICIA ABOGAN POR LEVANTAR EL BLOQUEO, MIENTRAS QUE LOS VASCOS SON MAS RETICENTES

-La decisión se adoptará mañana viernes en asambleas de puerto

MADRID
SERVIMEDIA

Los representantes de las cofradías de Asturias, Galicia y Cantabria se mostraron hoy a favor de levantar el bloqueo portuario de sus comunidades, aunque decidieron aplazar la decsión final hasta que se pronuncien las asambleas de pescadores que se celebrarán mañana a las nueve en cada puerto.

Las cofradías expresaron este parecer después de mantener una reunión de más de tres horas con el ministro de Agricultura, Luis Atienza, y con los consejeros responsables de Pesca de las autonomías afectadas por este conflicto.

Los pescadores de las tres comunidades mencionadas llegaron a plantearse incluso la posibilidad de salir a faenar en las próximas horas, pero dieron marcha arás ante la actitud más reticente de los representantes vascos, que prefieren que se adopte una postura unitaria ratificada por los pescadores.

Tras la reunión, Atienza explicó que su ministerio no ha cambiado sus posiciones, pero indicó que se ha comprometido a realizar una campaña que permita a los consumidores apreciar la mayor calidad del bonito español en relación al importado de Francia.

La Administración también se ha comprometido a pedir, en el plazo más breve posible, que la Unión Europe prohiba el uso de las redes de enmalle a la deriva, según explicó el consejero de Pesca de la Xunta de Galicia, Juan Caameño.

Atienza reiteró que hay garantías suficientes de que la inspección comunitaria impondrá la prohibición de las redes de más de dos kilómetros y medio de longitud. "Mantendremos una posición muy firme, para exigir el estricto cumplimiento de la reglamentación comunitaria", indicó.

El ministro subrayó que el Gobierno central y las comunidades autónomas reforzarán la inspeccin para impedir la venta de pescado inmaduro procedente de Francia.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1994
L