COFIR ENTRA EN PERDIDAS POR LA PARTICIPACION EN FONFIR, HASTA ALCANZAR UNOS NUMEROS ROJOS DE 1.654 MILLONS A FIN DE SETIEMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

La participación del 50% de Fonfir que posee el "holding" Cofir le ha originado, entre otros factores, unas pérdidas de 1.654 millones al término de los nueve primeros meses de este año, según han destacado a Servimedia los analistas de Ibersecurities.

Estas pérdidas han sido provocadas fundamentalmente por la provisión de 1.450 millones de pesetas que Cofir se ha visto obligado a efectuar como consecuencia de la venta que está prepararando de u 50% de Fonfir a Metrovacesa, inmobiliaria que controla el 50% restante.

Fonfir se constituyó al 50% entre Cofir y Metrovacesa con el fin de desarrollar una promoción inmobiliaria de 5 torres en el "pasillo verde", una de las zonas de mayor desarrollo urbanístico de Madrid en los últimos años.

Cofir, que al final del segundo semestre de 1996 presentaba unos beneficios de 488 millones, ha pasado a una situación de pérdidas como consecuencia de la negociación de venta de su paquete de Fonfir, regitrado en libros por un valor total de 4.437 millones y por el que no espera conseguir más de 2.987 millones, lo que ha obligado a efectuar la citada provisión, que se ha comido los beneficios que acumulaba en los seis primeros meses.

Más aún, ante la negociación, Metrovacesa considera que el precio de Fonfir no puede ser superior a 100.000 pesetas metro cuadrado, lo que reduciría en 660 millones de pesetas los ingresos que obtendría Cofir.

Sin embargo, las cuentas de Cofir no se han perjudicado slo por la venta de Fonfir. La sociedades participadas y consolidadas han reducido en 483 millones de pesetas su aportación a los resultados respecto al año anterior.

Entre estas sociedades participadas, la mejora de NH y Berberana no ha podido compensar las pérdidas que viene generando la sociedad Retail Invest, que Ibersecurities estima que pueden llegar a los 1.000 millones.

A ello debe sumarse una caída de 310 millones en los ingresos financieros, por la reducción de capital de 8.346 millones;y se ha producido un aumento de la amortización del fondo de comercio de 124 millones.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1996
JCV