Deportes

Cofidis renueva su compromiso con el equipo paralímpico español hasta París 2024

MADRID
SERVIMEDIA

Cofidis y el Comité Paralímpico Español (CPE) han renovado su compromiso de patrocinio por el que la compañía especializada en concesión de créditos y proyectos de financiación refuerza su apoyo a los deportistas paralímpicos nacionales hasta los Juegos de París 2024, así como al Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas de Ciclismo.

El director general de Cofidis España, Luc-Bertrand Salus, y el presidente del CPE, Miguel Carballeda, arropados por el director general de Deportes del Consejo Superior de Deportes (CSDE), Albert Soler, asistieron este martes en Madrid al acto de firma que escenifica el compromiso de Cofidis y el Comité Paralímpico Español por seguir colaborando en el acompañamiento a los deportistas paralímpicos.

El apoyo de Cofidis, junto al resto de marcas que componen el Plan ADOP, posibilita que los deportistas paralímpicos de alto nivel puedan disponer de todos los medios necesarios para dedicarse al entrenamiento y a la preparación de sus disciplinas como actividad principal de sus vidas y así afrontar con garantía de éxito su participación en competiciones nacionales e internacionales, especialmente los Juegos de París, según informó el CPE.

Además de apoyar a la élite desde 2011, la entidad francesa lleva años apostando por el ciclismo paralímpico, concretamente desde 2018 con el Equipo Cofidis de Promesas Paralímpicas.

Este programa busca que chicos y chicas con discapacidad física, visual, intelectual o parálisis cerebral accedan al deporte de la bicicleta y evolucionen mediante planes técnicos de formación y especialización, asistencia a competiciones nacionales e internacionales y apoyo a entrenadores y clubes con el objetivo de llegar a formar parte del equipo paralímpico español.

“MÁS QUE UN PATROCINIO”

Salus expresó la satisfacción de Cofidis por continuar con este proyecto: “En el ADN de Cofidis, como empresa con propósito, está el mejorar la vida de las personas y especialmente aquéllas más vulnerables”, comentó.

El director general de Cofidis añadió: “Hace más de 10 años que nos adherimos al Plan ADOP. Comenzamos en el camino hacia Londres 2012 y hoy renovamos este acuerdo para seguir apoyando este nuevo ciclo que tiene como destino París. Desde 2018, en nuestro compromiso por la integración social de personas con discapacidad, y de la mano del Comité Paralímpico, creamos el Equipo de Promesas, un proyecto que ha permitido a varios de sus miembros alcanzar la selección absoluta y del que hoy forma parte nuestra joven deportista Iraide Rodríguez, que es un gran ejemplo de que este proyecto funciona”.

Por su parte, Carballeda destacó que la firma supone “más que un patrocinio, más que un acuerdo”. “Se trata de renovar con amigos que resultan imprescindibles para que nuestros deportistas con discapacidad logren sus sueños. Ellos están muy involucrados en el mundo del ciclismo y en las personas que hacen deporte, tengan o no discapacidad, y ése es un buen ejemplo de tratar por igual a todas las personas”, añadió.

En el acto también estuvo presente Iraide Rodríguez, representante del Equipo Cofidis de Promesas y participante más joven, de solo 13 años. La joven deportista, que tiene una parálisis en el tren inferior desde que tenía tres años, comentó: “Hasta hace un año, yo apenas podía competir en carreras populares contra adultos. Ahora, gracias al apoyo de Cofidis, puedo participar en competiciones oficiales y hacerlo con las mejores deportistas de mi edad. Y eso supone para mí una gran oportunidad que quiero aprovechar”.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2022
MGR/clc