CODIGO ROJO. EL VIRUS INFORMATICO "NO AFECTARA DEMASIADO A LOS INTERNAUTAS ESPAÑOLE", SEGUN PANDA SOFTWARE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El virus informático conocido como "código rojo", que ayer se activó de nuevo tras atacar la web de la Casa Blanca el pasado 19 de julio, "no afecará demasiado a los usuarios de Internet españoles", según informó a Servimedia Yolanda Ruiz, experta en seguridad de Panda Software.
Los internautas, "cuentan con la ventaja de poder apagar su equipo para eliminarlo, un hecho imposible para las redes de administración y las terminales que funcionan tda la noche", manifestaron.
Yolanda Ruiz declaró este mediodía que "todavía estaban esperando noticias de EEUU, donde los ordenadores habían pasado sin problemas la hora más crítica de `código rojo`".
Sin embargo, Ruiz aseguró que "ayer recibieron cientos de llamadas de españoles que no podían entrar en Internet o que se habían quedado colgados en la red". Además, manifestó, "es un virus que se activaba ayer a partir de las 14 horas, pero no significa que el ataque lo lanzara ayer sino que puede rlo lanzando durante los próximos diez días".
El virus, explicó Yolanda, "es un gusano que escanea Internet buscando vulnerabilidades de Microsoft y hace de esta nueva propagación una seria amenaza para la Red, ya que puede llegar a interrumpir su uso, reducir su velocidad de conexión y provocar importantes caídas en todo tipo de sistemas del mundo".
Para proteger el sistema vunerable, Panda recomienda que "tras iniciar el sistema se instale el correspondiente parche de protección que evitará la nfección del sistema".
Asimismo, el Ministerio de Ciencia y Tecnología con la colaboración del Ministerio de Adminstraciones Públicas y del Ministerio del Interior, la Policía Nacional y la Guardia Civil, entre otras entidades, ha puesto en marcha el Centro de Alerta Temprana sobre virus informáticos en Internet.
Este nuevo servicio, accesible a través de la página web www.AlertaAntivirus.es, "recoge diariamente toda la información acerca de nuevos virus y de los que ya se encuentran activos paraque, los internautas de habla hispana, tengan un centro de referencia para poder buscar información, orientación preventiva así como soluciones para elimnar o minimizar los virus y sus efectos en caso de infección, según informaron fuentes del Ministerio de Ciencia y Tecnología a Servimedia.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2001
A