CODIGO PENAL. EL PSOE MODIFICARA LA REGULACION DE LA DIFAMACION PARA RECABAR ELRESPALDO DE LA OPOSICION

MADRID
SERVIMEDIA

Alvaro Cuesta, ex portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia del Congreso, aseguró hoy a Servimedia que tras el triunfo electoral del PSOE, el proyecto de Código Penal que debatió la Cámara antes de la disolución de las Cortes será una de las primeras medidas legislativas de importancia que apruebe el Parlamento en la nueva leislatura.

Cuesta afirmó que el proyecto tiene "plena legitimidad", porque "el partido que lo defendió ha renovado la confianza mayoritaria de los ciudadanos". Sin embargo, adelantó que a la vista del nuevo mapa político salido de los comicios generales habrá que proceder a algunas modificaciones en el texto.

Como uno de los apartados que sufrirán cambios mencionó el de la regulación de las calumnias e injurias: "Al no tener mayoría absoluta, tendremos que hacer un planteamiento nuevo, en el que s respete nuestra filosofía inicial, pero que evite las indefiniciones que tenía el texto y entierre los motivos de preocupación del resto de los grupos".

"Se hará un texto similar al de los países occidentales, pero siempre manteniendo la regulación de las calumnias y las injurias", afirmó Alvaro Cuesta. El diputado electo del PSOE por Asturias no quiso precisar si se eliminarán las sanciones pecuniarias o de prisión previstas en el proyecto.

Sobre la nueva regulación del aborto, recordó que en e programa electoral del PSOE se defendía la posibilidad de dejar más clara la decisión de la interrupción del embarazo en manos de la mujer.

"En este punto también habrá que establecer un mecanismo de entendimiento. Yo creo que este es un tema en el que sí se puede encontrar algún apoyo en Izquierda Unida", manifestó el dirigente socialista.

Como ex portavoz parlamentario de Justicia, comentó que la incorporación del ex juez Baltasar Garzón al Grupo Socialista será "muy positiva".

"Aportará na visión práctica de lo que son las necesidades de modernización de la Administración de justicia, y además tendrá mucho que decir en el debate de la ley de prevención y represión del blanqueo de dinero negro", aseguró Cuesta.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 1993
JRN