CODIGO PENAL: EL PSOE AMPLIA LAS EXCEPCIONES AL LIMITE MAXIMO DE CUMPLIMIENTO DE LAS PENAS MAS GRAVES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE presentó hoy en el Congreso una enmienda al proyecto de Código Penal por la que se amplían las excepciones al límite máximo de 20 años fijado para el cumplimiento eectivo de las condenas de prisión.
La enmienda, defendida "in voce" por los socialistas en la Comisión de Justicia de la Cámara Baja, afecta a los apartados a y b del artículo 77 del proyecto, en los que se señalan las excepciones al cumplimiento efectivo del máximo de la condena, fijada en 20 años:
"a) De 25 años, cuando el sujeto hubiere sido condenado por dos o más delitos a los que la ley señala pena de prisión de hasta 20 años.
b) De 30 años, cuando el sujeto hubiere sido condenado pordos o más delitos y alguno de ellos estuviera castigado por la ley con pena de prisión superior a veinte años".
Con la enmienda socialista, la excepcionalidad se aplicará en el momento en que el sujeto haya sido condenado por uno de los dos o más delitos a los que la ley señale penas de prisión iguales o superior a 20 años.
Por otra parte, PSOE y PP se enzarzaron hoy en la discusión sobre la regulación que hace el proyecto de la figura del arrepentido.
El PSOE desoyó las protestas de los poplares contra el artículo 67 a del texto, según el cual verán atenuada su condena aquellos que "hayan abandonado voluntariamente sus actividades delictivas y se presenten a las autoridades confesando los hechos en que hubiese participado".
Antonio Pillado, del PP, dijo que este precepto abre las puertas a "los oportunistas" y no sirve para perseguir a los terroristas. Alvaro Cuesta, por el PSOE, le replicó que la figura penal del "arrepentido" está arrojando resultados "magníficos" en España.
El prtavoz socialista negó que el proyecto de Código sea benévolo con los terroristas, "pero le dice al terrorista que sólo desde el abandono de las armas se le podrán atenuar las condenas".
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1993
JRN