CODIGO PENAL. EL PLNO DEL CONGRESO APROBARA MAÑANA EL "CODIGO DE LA DEMOCRACIA" CON LA ABSTENCION DEL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Congreso aprobará mañana definitivamente el nuevo Código Penal, conocido como "código de la democracia", con el apoyo de todos los grupos excepto el Partido Popular, que se abstendrá por su desacuerdo con el sistema de penas propuesto por el Gobierno.

PSOE e Izquierda Unida citicaron hoy en rueda de prensa la actitud del Partido Popular por no sumarse al consenso mayoritario del Parlamento en torno a una ley del calado del Código Penal.

El socialista Javier Barrero dijo que mañana será un día "histórico" en España, porque se va a aprobar un código para los próximos "cien años", después de que el vigente tenga ya más de un siglo y medio.

Barrero acusó al PP de haber hecho una "enorme demagogia electoralista" con sus críticas al sistema de penas previsto en el Código, orque no es cierto que se reduzcan las condenas en términos generales, como ha denunciado con insistencia este grupo durante el trámite del proyecto de ley en el Congreso y el Senado.

Para el portavoz socialista, la exigencia de cumplimiento "íntegro" de las penas que plantea el PP supone colocarse "al margen de la Constitución y volver a las penas de 'mazmorra'".

Diego López Garrido, de Izquierda Unida, afirmó que, tras las modificaciones introducidas en el Congreso y el Senado, se puede decir qe éste "ya no es el Código del Gobierno, sino del Parlamento". A su juicio, el nuevo sistema de penas representa un "avance" respecto al Código Penal vigente y no son ciertas las críticas del PP.

El portavoz de justicia del Grupo Popular, Federico Trillo, señaló que su grupo se abstendrá mañana en la votación por la "obstinada" actitud del ministro Juan Alberto Belloch de no contar con el principal partido de la oposición para la elaboración de esta ley.

Trillo dijo que con el sistema de penas qu propone el Ejecutivo saldrán a la calle de manera inmediata 13.000 presos y se tendrán que revisar 100.000 resoluciones judiciales. "Se crearán graves perjuicios para la seguridad ciudadana", advirtió.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1995
JRN