CODIGO PENAL. MUJERES MALTRATADAS PIDEN EQUIPARAREL "TERRORISMO DE GENERO" AL TERRORISMO DE ETA
- Acusan al Gobierno de olvidar los malos tratos a mujeres en su reforma del Código Penal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones dedicadas a la lucha contra los malos tratos a mujeres mostraron hoy su "desesperación" ante la muerte de cinco mujeres a manos de sus parejas en este principio de año y acusaron al Gobierno de olvidar en su reforma del Código Penal "el tipo de violencia que más víctimas se cobra, la violencia doméstica", con 7 muertes registradas el pasado año.
Por todo ello, reclamaron al Ejecutivo que las reformas legales referidas a los delitos de terrorismo se hagan extensivas a los denominados como "terrorismo de género".
Para estas organizaciones encargadas de erradicar la violencia doméstica, el maltrato a mujeres debe ser considerado un "terrorismo de género", ser "una cuestión de Estado" y tener la misma prioridad para el Gobierno, "ya que causa más muertes que la violencia de las bandas armadas", recalcó a Srvimedia la presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo.
Esta Federación ha remitido una carta al ministro de Justicia, José María Michavila, en la que reclama la equiparación de las medidas legales que se aplican a los condenados por delitos de terrorismo.
"Cualquier modificación legislativa que en el orden indicado afecte a los delitos de terrorismo, debe hacerse extensiva congruentemente al terrorismo de género", recoge el escrito.
Respecto alcontenido de la reforma penal, Pérez del Campo lamentó que entre las distintas medidas legales del Gobierno no se encuentre una que ponga de manifiesto "la lucha decidida contra los malos tratos que sufren las mujeres".
En este sentido, sí destacó una de las reformas del Gobierno en la que se tipifica como delito el maltrato de animales domésticos. "Estamos equiparadas a los animales", dijo.
En la misma línea se manifestó la presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Enriqueta Chicano, uien acusó al Gobierno de "poner continuos parches" a la violencia doméstica en lugar de abordar el tema de una forma integral. "El Gobierno tiene una ausencia absoluta de voluntad política para abordar este tema porque exige esfuerzos y dinero", concluyó.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2003
SBA