UN CODIGO DE CONDUCTA REGIRA LA ACTIVIDAD DE LAS ONGs DEDICADAS A LA COOPERACION Y AL DESARROLLO

MADRID
SERVIMEDIA

Las cerca de 90 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que integran la Coordinadora de ONG para el Desarrollo han decidido promover y aprobar un "Código de conducta", por el que se regirá el funcionamiento y los objetivos de todas ellas.

El presidente de la coordinadoa, Luis Aranbicia, declaró hoy a un grupo de periodistas que el "Código de conducta" permitirá aumentar y mejorar la coordinación entre las ONGs que trabajan en el ámbito de la cooperación internacional.

El texto ya ha sido aprobado por la asamblea de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo y en los próximos meses será suscrito por todas las organizaciones, que en algunos casos deberán adaptar sus estatutos al código.

Según el "Código de conducta", las carácterísticas esenciales de una ONG de Dsarrollo deberán ser: disponer de una organización estable con un grado mínimo de estructura, no poseer ánimo de lucro, trabajar activamente en el campo de la cooperación para el desarrollo y la solidaridad internacional, y tener independencia.

Además, indica que estas organizaciones deberán publicar anualmente una memoria con información sobre sus actividades y órganos de gobierno, y evitar mensajes engañosos en las campañas destinadas a la captación de fondos.

Luis Aranbicia destacó que la trasarencia debe predominar en todas las organizaciones y se mostró partidario de que cuando haya una denuncia contra una ONG para mala gestión de los recursos ecónomicos se especifique la organización de la que se trata y se aporten las pruebas que confirmen la acusación.

Con el objetivo de garantizar el seguimiento y cumplimiento del "Código de conducta", la coordinadora creará una comisión de segumiento que estará compuesta por cinco miebros elegidos por la Asamblea General, dos de los cuales serán peronas ajenas a las propias organizaciones de reconocido prestigio en el campo de la cooperación.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 1997
GJA