CODI: EL PEQUEÑO AHORRADOR JUEGA 437.000 MILLONES EN DIVISAS

- Han extendido la inversión en divisas al pequeño ahorrador e incluso ha conseguido atraer a amas de casa "ludópatas" que cambian la máquina de azar por a inversión en divisas

MADRID
SERVIMEDIA

El "Codi" de las cajas de ahorro (colateral endivisas) se ha convertido en uno de los servicios más significativos en los últimos tiempos, que ha registrado un movimiento de fondos, en poco más de un año, hasta el 30 de septiembre, de 437.630 millones de pesetas.

Este servicio, diseñado por la Confederación de Cajas de Ahorro (CECA), permite el acceso del pequeño inversor al mercado de divisas a través de una modalidad de "contrato de futuroa la medida" en el que la inversión real es sólo el 10 por cien del importe que el cliente invierte, formalizado mediante una depósito de garantía.

La CECA ha señalado a Servimedia que "se ha obtenido un éxito que desborda cualquier previsión". 26 de las 52 cajas lo tienen incorporado en su oferta, aunque las más activas han sido algunas de las medianas como Caja Granada, Caja Asturias o Caja Baleares.

La CECA invierte los importes en los mercados de divisas actualizando cada día el valor de la iversión de forma que en el caso de pérdidas, el depósito nunca disminuya del 7 por cien del valor en pesetas. Por debajo de ese porcentaje el cliente está obligado a reponer hasta el 10 por cien o la caja de ahorros podrá liquidar inmediatamnete la posición.

En este desarrollo ha jugado un papel importente la "tormenta monetaria" y las sucesivas devluaciones de la peseta que han provocado sustanciosas plusvalías en los mercados de divisas. De hecho, el 72 por cien de los "codi" realizados en el año sehan saldado con plusvalías, y el 28 por cien restante con pérdidas.

Aunque no se disponen de datos exactos, puede estimarse que este sistema cuenta ya con unos 1.500 clientes de muy distinta condición: desde el ama de casa "ludópata" que prefiere desviar su afición al juego hacia esta fórmula, más "segura", a pesar de los riesgos, que las máquinas de azar, hasta el profesional informado que trata de racionalizar y diversificar sus inversiones.

El inversor escoge cualquiera de las 20 divisas que coizan en el mercado de cambios español y opera siempre a plazo entre un mes y un año. Si cree que la divisa en cuestión va a subir compra a plazo, y vende tambien a plazo, si cree que va a bajar. A partir de la fecha de la operación, el cliente puede liquidarla o deshacerla en cualquier momento a tenor de la evolución de la cotización que día a día tenga la divisa en cuestión con el plazo escogido puesto que la liquidez es total.

Las divisas prefereidas de los inversores son el dólar, contra la pesetacontra el marco, el yen, la libra esterlina y el marco alemán.

La cajas no cobran ninguna clase de comisión por este servicio, afirma la CECA, por lo que la plusvalía es neta para el cliente, sin tampoco ninguna clase de retención. Adicionalmente, el depósito efectuado se remunera al tipo de interés que cada caja asigne a estos depósitos, cuya rentabilidad es objeto de una retención del 25 por cien.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 1993
JCV