LA CODA RECURRE LAS ORDENES FORALES QUE AUTORIZAN LA CAZA DE LA PALOMA TORCAZ EN CONTRAPASA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
LaCoordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) ha interpuesto sendos recursos de reposición contra las órdenes forales dictadas por las diputaciones de Guipúzcoa y Alava que autorizan la caza de la paloma torcaz durante el trayecto de regreso a los lugares de cría.
Aunque el Gobierno de Navarra también autorizó en un principio la caza en la contrapasa, Theo Oberhuber, secretario general de la Coda, aseguró a Servimedia que "posteriormente han aprobado un proyecto de ley que la prohíbe, per cuando entre en vigor, el daño ya estará hecho".
Mientras en Alava la autorización dura desde el 26 de enero hasta el 29 de marzo, en Guipúzcoa finaliza en la misma fecha pero entró en vigor el 1 de febrero y en Navarra afecta al periodo de tiempo comprendido entre el 2 de febrero y el 8 de marzo.
Los conservacionistas justifican su actitud aludiendo al daño que sufren los ejemplares reproductores y las especies protegidas que retornan al norte junto a las palomas torcaces.
Sin embargo, la ederación de Caza de Navarra rechaza estos argumentos y defiende la tradición de la caza en contrapasa, por considerar que esta actividad no pone en peligro la supervivencia de la paloma torcaz.
Durante estas fechas, entre 4,5 y 5,5 millones de individuos vuelven a sus lugares de cría, la mayor parte de ellos a través del Pirineo central.
LEGISLACION
Según Theo Oberhuber, la autorización dictada por las diputaciones forales de Guipúzcoa y Alava y el Gobierno de Navarra, "supone una clara y muy rave violación de la práctica totalidad de la normativa estatal y comunitaria de conservación de la naturaleza".
La Coda recuerda que la Ley de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres prohíbe el ejercicio de la caza en las épocas de celo, reproducción y crianza, así como durante el trayecto de regreso a los lugares de cría en el caso de las aves migratorias.
Además, los conservacionistas han empezado a elaborar un escrito de queja por el incumplimiento de la legislción medioambiental comunitaria que remitirán a la CE.
La coordinadora de organizaciones ecologistas mantiene que la actitud de las autoridades vascas demuestra que "los gobiernos incumplen la normativa estatal e internacional a cambio de intentar asegurarse el voto de los cazadores".
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1992
GJA