COCHES USADOS. GANVAM PIDE QUE EL VENDEDOR PARTICULAR TAMBIEN SE RESPONSABILICE POR ESCRITO DEL ESTADO DEL VEHICULO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, pidió hoy, en declaraciones realizadas a Servimedia, que el particular que vende un coche usado tmbién se responsabilice por escrito de la veracidad de los datos sobre el estado del vehículo.

La Conferencia Sectorial de Consumo aprobó ayer un modelo de norma autonómica, que deberá publicar después cada comunidad autónoma, por el que el vendedor de un coche usado deberá entregar un documento o contrato de venta al comprador en el que figuren datos como el kilometraje, resultados de la última ITV y accidentes de importancia del vehículo, entre otros.

"Todo lo que sea clarificar la actuación de vendedor, nos parece perfecto, pero quiero ver con detalle el contenido de esa normativa, porque hay algunos aspectos que me preocupan", dijo Sánchez Torres, en alusión a que ese documento o contrato sólo se exija a los concesionarios y vendedores profesionales y no a los particulares, como se pretende en principio.

El presidente de la principal patronal del vehículo usado se preguntó cómo un vendedor que vende un coche de siete años, por ejemplo, puede garantizar que ese coche no ha tenido ningún gope, cuando el coche se le puede haber entregado un particular hace sólo unos días al adquirir un coche nuevo.

Sánchez Torres explicó que hay que tener en cuenta que el sector de vendedores de coches usados está "muy atomizado", por lo que en su mayoría son pequeños vendedores que no cuentan con medios técnicos suficientes para comprobar el estado del vehículo, como tienen los grandes concesionarios.

"Todo lo que sea clarificar nuestra actuación, maravilloso y que sea bienvenido, pero siempre y cundo no sea una trampa que nos lleve a incurrir en responsabilidad por actos que nosotros no podemos conocer", subrayó. Sánchez Torres indicó que si el particular también certifica el estado del vehículo, se podrán delimitar correctamente las responsabilidades.

Sánchez Torres mostró su desacuerdo también con las declaraciones realizadas ayer por la directora general de Salud Pública y Consumo, Dolores Flores, sobre la gran cantidad de reclamaciones que genera la venta de coches de segunda mano. Aseguróque, según datos del Instituto Nacional de Consumo, del total de reclamaciones registradas en España en el año 2000, sólo el 1,19% correspondieron a vehículos usados.

El presidente de Ganvam aseguró que "el sector ha evolucionado de una manera increíble a favor de la clarificación, de las buenas normas de hacer y de la comercialización correcta". Concluyó que "Ganvam nunca tapará, colaborará o potenciará las actitudes incorrectas, porque hace mucho daño al sector".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 2002
NLV