COCHES. LOS CONCESIONARIOS REVISAN A LA BAJA SUS PREVISIONES DE VENTAS PARA ESTE AÑO
- Estiman que el mercado bajará un 6%-7%, hasta situarse en alrededor de 1.335.000 turismos matriculados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La patronal de concesionarios de coches (Faconauto) estima que las ventas de turismos descenderán en el conjunto del año un 6%-7%, hasta colocarse en alrededor de 1.335.000 turismos matriculados, frente a los cerca de 1.438.000 coches vendidos en 2001, según datos faciitados a Servimedia por su secretario general, Blas Vives.
A principios de año, Faconauto pronosticó un descenso del mercado de coches del 3%-4%; y, posteriormente, tras los malos resultados registrados en el primer semestre, la patronal confiaba en que durante la segunda parte del año se recuperarían las ventas para cerrar el año con una caída del 4%-5%.
Sin embargo, en julio y agosto las ventas de coches han seguido bajando de manera importante en nuestro país y la situación "se está complicand", en opinión de Vives, ya que la esperada recuperación económica se está retrasando.
Por ello, el responsable de Faconauto cree que "tenemos que ser mucho más prudentes y revisar a la baja, muy a nuestro pesar, las previsiones para final del ejercicio". Según los cálculos de Vives, el año podría cerrarse con una caída de las ventas de coches en España de entre el 6% y el 7%.
"Las previsiones macroeconómicas apuntan a que no se va a producir esa recuperación económica fuerte que esperábamos en laprimavera de 2003 o incluso antes, sino que se va a retrasar más en el tiempo. Estamos en un contexto globalizado, en el que tiene mucho que ver la situación de la economía norteamericana y también de las economías de Hispanoamérica, que no se recuperan".
En cuanto a las previsiones para 2003, Vives indicó a esta agencia que se mejorarán las cifras de ventas de este año, aunque añadió que no se pueden hacer estimaciones porque "dependerá de cómo evolucione la situación internacional".
Explicó que si finalmente se lleva a cabo la guerra contra Irak y se liquida rápidamente o si no se produjera la guerra y Sadam Hussein pusiera en práctica las resoluciones de la ONU, "el escenario cambiaría sustancialmente" y, a su juicio, se adelantaría incluso la recuperación económica.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 2002
NLV