Discapacidad
Cocemfe Valencia adapta su respuesta a los afectados a "los tiempos de la discapacidad física"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federació d’Associacions de Persones amb Discapacitat Física i Orgànica de la provincia de València (Cocemfe València) y la Confederación en Valencia han adaptado sus protocolos de respuesta a los afectados por la DANA a "los tiempos de la discapacidad física", porque estas personas tienen más problemas de movilidad, sus materiales son difíciles de transportar y aún no se han evaluado todos los daños.
Según explicó, todo el material recibido en la sede se está cotejando con las peticiones de ayuda que las personas con discapacidad transmiten a través del teléfono habilitado, el 963 83 77 08.
Sin embargo, "los problemas de accesibilidad que persisten en determinadas poblaciones, junto al peso de algunos de los materiales recibidos, todavía dificultan su entrega", advirtió. “Estamos hablando de herramientas como sillas eléctricas, que llegan a pesar 80 kilos y no pueden desplazarse por el fango”, explicó Rubén Beltrán, técnico de la entidad.
Cocemfe Comunitat Valenciana y Cocemfe Valencia seguirán catalogando y priorizando las propuestas de donaciones recibidas para resolver solicitudes actuales.
ANTICIPARSE
También trabajan para adelantarse a las posibles necesidades futuras, ya que las 5 asociaciones federadas que cuentan con sedes en las zonas afectadas siguen sin acceder a sus instalaciones para evaluar los daños.
La presidenta de Cocemfe València, María José Martínez, apuntó que "los tiempos de las personas con discapacidad física son distintos". “Nuestras entidades no han podido evaluar posibles daños en sus sedes porque no han podido acceder a ellas, debido a su condición de movilidad reducida y a las dificultades de acceso que todavía persisten". Las hay que "aún no han podido salir de su casa ni recuperar las ayudas técnicas perdidas”, agregó.
En este sentido, el presidente de Cocemfe CV, Albert Marin, subrayó la importancia de adaptarse a cada momento, porque “es posible que existan necesidades que aún se desconozcan. Tenemos que atender las solicitudes de ayuda de forma concreta y ordenada y adelantarnos a aquellas que puedan aparecer durante las próximas semanas”.
RESPUESTA INCREÍBLE
Cocemfe Valencia habilitó un punto de canalización de recursos para los damnificados por la DANA y, según María José Martínez, “la respuesta está siendo increíble”. Celebró así que todas las solicitudes de ayuda urgente, como envío de fármacos o sillas de ruedas, hayan podido ser atendidas con agilidad.
Tal es el caso de Montse, vecina de Picanya, que este jueves recibió una silla de ruedas eléctrica nueva para reponer la que perdió por la DANA.
Después de que la solicitud llegó a Cocemfe Valencia, la ortopedia Rodem, colaboradora de la entidad, donó esta silla, y un voluntario llegado desde la Clínica con el Alma de Toledo, Álvaro, colaboró en su transporte hasta el municipio. Lo hizo en coordinación con Rodem, que también ha ofrecido sus servicios para reparar o reponer material ortoprotésico estropeado.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2024
AGQ/clc