COCEMFE CREARA UNA RED DE CENTROS ASISTENCIALES PARA PERSONAS DISCAPACITADAS "GRAVEMENTE AFECTADAS"

- Mario García continuará ocupando la Presidencia de la Confedeación Estatal de Minusválidos Físicos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe), Mario García, manifestó hoy que durante los próximos años esta entidad creará una Red de Centros Asistenciales para discapacitados "gravemente afectados".

Cocemfe celebró hoy en Madrid una asamblea extraordinaria que eligió al nuevo Consejo Estatal de la confederación, que amplia de 21 a 29 el número de miembros para que estén represntadas todas las entidades que la integran. En un plazo aproximado de un mes el Consejo Estatal reelegirá previsiblemente a Maria García como presidente.

María García declaró a Servimedia que entre los objetivos del nuevo Consejo Estatal destacan aquellos destinados a facilitar la formación e inserción laboral de las personas discapacitadas.

El máximo responsable de Cocemfe dijo que la confederación seguirá prestando servicios, "cada vez más numerosos y de mayor calidad", a las entidades que a la que aglutina, diseñando planes de actuación en ámbitos como el empleo, la accesibilidad, la sanidad y la educación.

Según María García, es necesario consolidar los objetivos logrados durante los últimos años y emprender nuevas iniciativas, como la creación de la red de centros "para aquellas personas gravemente afectadas que difícilmente pueden acceder a un puesto de trabajo".

Para lograr crear estos centros, que dispondrán de miniresidencias, centros de día y ocupacionales y servicios de rehabiitación, el presidente de Cocemfe dijo que se intentará involucrar a las Administraciones Públicas y a las Obras Sociales de las Cajas de Ahorro.

Además, anunció que se fortalacerá la recién creada Asociación de Centros Especiales de Empleo de Cocemfe y se insistirá en la unidad del movimiento asociativo.

EMPLEO

Entre los proyectos que el nuevo Consejo Estatal de Cocemfe consolidará durante los próximos cuatro años, Mario García citó los Servicios de Integración Laboral (SIL), que desde 1996 ha logrado la inserción laboral de 1.800 personas y formado a más de 5.500 usuarios, además de contactar con 7.000 empresas.

En este sentido, el presidente dijo ante la asamblea que "en materia de empleo, tan importante y sensible para nuestro colectivo, estamos dispuestos a poner en marcha planes de empleo específicos para nuestro sector acordando con el Inem y con las comunidades autónomas cuantas fórmulas sean posibles para acercar a nuestro colectivo al mundo del trabajo, sin perder de vista un aceramiento eficaz y efectivo con los agentes sociales".

Finalmente, se comprometió a mantener las reivindicaciones "clásicas" del sector, como son la accesibilidad o la sanidad, incluso "con mayor insistencia".

Respecto a los últimos avances logrados en el ámbito de la rehabilitación, Mario García insistió en que se trata todavía de logros "mínimos", pero añadió que en un plazo de diez o quince años se pueden consolidar y obtener éxitos más importantes.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2000
GJA