C. Valenciana
Cocemfe de la Comunidad Valenciana se felicita por la creación de una mesa de accesibilidad de la EMT

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunitat Valenciana (Cocemfe CV) se felicitó este sábado por la creación de la mesa de accesibilidad de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que servirá para trasladar las necesidades de las personas con discapacidad a este organismo.
Esta mesa de accesibilidad se constituye con el objetivo de intermediar entre las personas usuarias con discapacidad y la EMT, a fin de mejorar los servicios que esta presta al colectivo.
Según Cocemfe CV, las metas de esta plataforma pasan por la adecuación de más de 700 paradas, una inversión de 100 millones, la electrificación de las cocheras y la implantación de un monedero móvil.
Esta mesa se constituyó en un encuentro donde participaron el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, Jesús Carbonell; el director general de Personas con Discapacidad, Javier Copoví; el director corporativo de la EMT, Juan Alumbreros; la Defensora de las Personas con Discapacidad, Teresa Navarro; el presidente del Cermi CV, Luis Vañó, y varios miembros de la comisión de accesibilidad de esta plataforma que representan a las distintas organizaciones de discapacidad.
La EMT avanzó también las últimas actuaciones como el arreglo de problemas en las rampas, la puesta en marcha de una campaña para sensibilizar sobre el uso de los asientos reservados, el impulso de herramientas de comunicación accesible como Navilens o uso de iconos de accesibilidad cognitiva.
Por su parte, Cocemfe CV solicitó la ampliación del Bono ORO a personas con discapacidad del 33% y con movilidad reducida y la gratuidad de la persona acompañante en el servicio especial.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2024
AGQ/mmr