COCEMFE ASESORA A LAS EMPRESAS SOBRE EL EMPLEO DE DISCAPACITADOS

- Pone a disposición de los empresarios el número gratuito 900-502476

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (COCEMFE) ha inaugurado el Servicio de Información Directa a Empresas (SIDE), con el que pretende facilitar información a los empresarios sobre la contratación de personas con discapacidad.

Este servicio de atención telefónica ofrece asesoramiento sobre cualquier aspecto concerniente al empleo de los minusválidos, como incentivos y subvenciones, la adaptación de los puestos de trabajo o el cumplimiento de la cuota de reserva o de las medidas alternativas para las empresas de más de 50 trabajadores.

Para llevar a cabo el proyecto, COCEMFE ha contado con la colaboración de Fundación Telefónica. Las consultas al servicio SIDE, más de una treintena desde que se inauguró a finales de diciembe, pueden realizarse llamando al número gratuito 900-502476 de lunes a viernes, de 9 a 14 horas.

COCEMFE asegura que uno de los principales problemas a los que tienen que hacer frente las personas con discapacidad son sus altas tasas de desempleo. En los países de la Unión Europea, el índice de paro de este colectivo dobla al de las personas no discapacitadas y en España la tasa de desempleo asciende al 68 por ciento del total de 5,7 millones de minusválidos.

El servicio SIDE se incluye dentro delos Servicios de Integración Laboral (SIL) que puso en marcha COCEMFE en 1996. Desde entonces, los servicios SIL han gestionado cursos de formación para 12.833 usuarios y han logrado la incorporación en el mundo laboral de 4.477 personas.

Además, según la plataforma de discapacitados físicos, han realizado contactos con más de 20.000 empresas y han conseguido que 2.536 entidades realizaran contratos a personas con discapacidad.

En relación con este nuevo servicio de COCEMFE, Jorge Martínez, resposable de selección de personal de Asispa (Asistencia a Personas Mayores), empresa que ha logrado tener éxito en ofrecer un servicio de calidad a las personas mayores y facilitar la integración laboral de los discapacitados, se muestra optimista ante el nacimiento de la nueva iniciativa.

"Creo que la intención del SIDE es precisamente eliminar burocracia, que es el escollo más importante. De esta forma, los empresarios que necesiten información, sobre todo las pymes (pequeñas y medianas empresas), podrn dirigirse directamente a este teléfono, con lo que permiten así que los servicios SIL y las entidades que los gestionan puedan agilizar su labor", explicó.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2001
MGR