COCA-COLA, CRUZCAMPO Y PEPSI APUESTAN POR RENFE PARA AGILIZAR EL TRANSPORTE DE SUS BEBIDAS - La compañía que preside Mercè Sala también ha conseguido contratos con Vichy, La Casera, Bacardí, Rives, Torres y Damm

MADRID
SERVIMEDIA

La agresiva política comercial que está llevando a cabo la Unidad de Negocio de Cargas de Renfe ha logrado dar un vuelco al mercado del transporte de bebidas en España. Según ha podido saber Servimedia, más del 70% del transporte de las bebidas que circulan por el país lo hacen ya en tren, tras arrebatar este mercado a la carretera.

Etre los clientes que han optado ya por la vía para llevar de un sitio a otro sus bebidas se encuentran las más grandes marcas del mercado de bebidas refrescantes, Coca-Cola y Pepsico, pero también otras firmas de fuerte implantación en el mercado nacional, como Cruzcampo, Vichy, La Casera, Bacardí, Rives, Torres y Damm.

Según las fuentes del sector consultadas por esta agencia, el motivo decisivo ha sido la necesidad de encontrar un medio rápido, flexible y con costes competitivos que resultara alterntivo a la carretera, y Renfe lo ha ofrecido con su oferta TEM, Trenes Expresos de Mercancías, por la que más de 100 firmas de bebidas que operan en España canalizan ya su transporte entre los principales centros de distribución del país, Barcelona, Madrid y Sevilla.

Los trenes TEM ofrecen una composición fija de vagones y permiten a las empresas contratar la cantidad que estime necesarios en función de la demanda del mercado en cada momento, mientras que los trenes de mercancías clásicos debían acumulr 500 toneladas para poder fletar un tren completo y hacer rentables los envíos.

La compañía está reforzando además los servicios con la oferta de gestión logística de mercancías, la oportunidad de emplear su infraestructura de transporte combinado, almacenamientos y control informático de las mercancias acumuladas en estos centros, lo que está reportando a las empresas fuertes ahorros en costes.

También la Unidad de Cargas de Renfe empieza a notar esta febril actividad en sus cuentas de resultads, que prevé alcancen unas ventas de 2.100 millones de pesetas sólo con los trenes TEM en 1995.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 1995
G