COCA-COLA. CONSUMIDORES CRITICAN LA ACTUACION DE SANIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dos asociaciones de consumidores y usuarios españolas han criticado la actitud del Ministerio de Sanidad en relación a la alarma que a suscitado la llegada a España de envios de Coca-Cola procedentes de Bélgica.
La Confederación de Consumidores y Vecinos (CCV) ha acusado al ministro de Sanidad, José manuel Romay, de "actitud irresponsable" por lanzar el mensaje de que "no exise ningún peligro y, al menos hasta ahora no se conoce nigún caso de intoxicación producido por la ingestión de Coca-Cola.
La CCV cree que, como ya ocurrió con la crisis de los pollos belgas, "en la que el ministro también aseguró que ninguna de estas aveshabía llegado para su consumo al mercado español", se está demostrando lo contrario y se está "precipitando" en su afán de tranquilizar a los consumidores.
"Esta actitud del ministro de Sanidad es contraproducente y sólo consigue incrementar la desconfianza de los consumidores ante los mensajes tranquilizadres, por lo que pedimos al Ministerio de Sanidad que actáe con más rigor en estos casos".
Por su parte, la Unión de Consumidores de España (UCE) exige a los distribuidores de productos Coca-Col que comuniquen inmediatamente a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas el ogrigen de todos sus productos.
La UCE exige a las atutoridades sanitarias que retiren todos los productos que no vengan etiquetados como mínimo en castellano. A su juicio, es "inaceptable" que sea la propia multinacional Coca-Cola la que esté informando sobre los focos de intoxicación, "cuando deben ser las autoridades sanitarias, que son las que velan por la salud de los consumidores, las que tienen que inforar a los ciudanos sobre las actuaciones, análisis y resultados que estén efectuando".
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1999
E